10 oct. 2025

Paraguay deplora la “represión violenta” contra legisladores venezolanos

El canciller nacional, Antonio Rivas Palacio, se pronunció en nombre del Gobierno paraguayo sobre la crisis que se vive en Venezuela, luego de que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) impidió este domingo a Juan Guaidó y un grupo de legisladores ingresar a la sede parlamentaria.

A través de un comunicado difundido por medio de las redes sociales, el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacio, expresó la postura del Gobierno de Mario Abdo Benítez ante la acción de la Policía Nacional Bolivariana, que busca impedir la elección de una nueva mesa directiva en la Asamblea Nacional de Venezuela.

Embed

“El Paraguay deplora la represión violenta ejercida hoy 05/01/20 por fuerzas del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro sobre los diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela, la prensa, y otros grupos e individuos, con la finalidad de impedir la elección de su nueva directiva”, señala parte del breve comunicado.

Lea más: “Policía impide a Guaidó y otros diputados entrar al Parlamento”

Para el canciller nacional, con esta nueva acción “se ha atentado una vez más contra el último bastión democrático subsistente en Venezuela y muestra una vez más las intenciones de Maduro y sus allegados de evitar, a cualquier costo, el desarrollo de comicios libres y transparentes en el seno de la Asamblea Nacional”.

Como consecuencia, el Gobierno del Paraguay “insta al cese inmediato de todo acto intimidatorio que impida el ejercicio de las libertades fundamentales perpetrado contra los parlamentarios de la Asamblea Nacional y del presidente encargado Juan Guaidó”, concluye el comunicado oficial.

Nota relacionada: “Guaidó busca reelección en el Parlamento de Venezuela”

Paraguay fue uno de los primeros países de la región en no reconocer al Gobierno de Nicolás Maduro, tras las últimas elecciones en Venezuela.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, incluso recibió en Palacio de López a Juan Guaidó, encargado de despacho del Gobierno de Venezuela.

Según las denuncias de Juan Guaidó, un grupo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Venezuela impidió su ingreso a la sede legislativa y la de otros legisladores que no son afines a Maduro.

Los diputados buscan reelegir a Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron en el mismo día y en circunstancias similares, aunque en distintos lugares, mientras realizaban trabajos de tendido para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Un caso ocurrió en Hernandarias, Alto Paraná, y el otro en San Antonio, Central.
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.