19 sept. 2025

Paraguay defiende diálogo frente a una posible “aventura” de invasión militar

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo este jueves, preguntado por la posibilidad de unos planes de invasión de Venezuela por parte de Estados Unidos, que “una aventura de esa naturaleza no favorece en nada, especialmente en nuestra región de América del Sur”.

Eladio Loizaga canciller.jpg

Eladio Loizaga, canciller.

Archivo

La respuesta fue al hilo de las informaciones aparecidas el miércoles, en el sentido de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó hace varios meses a su Gabinete la posibilidad de invadir Venezuela alegando cuestiones de seguridad nacional.

En ese sentido, Loizaga reiteró ante los medios en Asunción la postura del Grupo de Lima, al que pertenece Paraguay, de apoyar solamente opciones basadas en el diálogo.

“El Grupo de Lima señaló que no acompaña ninguna otra opción que no sea el diálogo y que el pueblo venezolano a través de su proceso institucional constitucional pueda resolver sus problemas”, señaló el canciller.

No obstante, Loizaga subrayó que el Grupo de Lima no considera legítimos los resultados de las elecciones de mayo en Venezuela, que dieron la victoria a Nicolás Maduro.

Según la cadena CNN, que citó fuentes próximas al presidente estadounidense que pidieron el anonimato, Trump valoró la posibilidad de una invasión en uno de los momentos de mayor tensión entre Washington y Caracas y esgrimió cuestiones de seguridad nacional para defender esta medida.

De acuerdo con dicha fuente, la posible invasión del país latinoamericano “nunca fue una opción inminente”.

El Grupo de Lima presentó una resolución en junio para rechazar las elecciones venezolanas del 20 de mayo, en las que Nicolás Maduro fue reelegido como presidente, y para condenar otros aspectos de su Gobierno, como su rechazo a la ayuda humanitaria.

El Grupo de Lima está formado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.