24 sept. 2025

Paraguay declara alerta roja ante el desborde del Pilcomayo

El Ministerio de Obras Públicas declaró este lunes alerta roja por el desborde del río Pilcomayo cuyas aguas avanzan en el Chaco, ante las sostenidas lluvias que se producen en Bolivia.

pilcomayo

Hasta el momento, no hay comunidades aisladas por el desborde del Pilcomayo.

Foto: Gentileza.

Tanto Argentina como Bolivia, ya habían declarado alerta roja en su territorio ante el desborde del río Pilcomayo. Ahora, se suma Paraguay y las predicciones indican que la crecida podría continuar.

Arturo Niedhammer, presidente de la Comisión Nacional del río Pilcomayo del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), dijo en comunicación con Última Hora que con esta declaración se busca que la población esté atenta ante una posible inundación. Asimismo, se insta a los ganaderos a sacar los animales de la zona.

“Hubo desbordes ayer en las tres fronteras donde hay un cuartel, en Pozo Hondo se rompió el muro, pero ya fue solucionado. No tengo noticias de Pedro P. Peña, donde también hay un cuartel. Con la sequía que hay mucha gente quiere el desborde. Tenemos dos estancias con desborde en La Chaqueña”, dijo Niedhammer.

Lea más: Alertan por crecida del río Pilcomayo en la región chaqueña

Por otro lado, el integrante de la Comisión Nacional del río Pilcomayo, explicó que ya se habilitó el paso del agua hacia el río Montelindo, brazo norte, de manera que el agua corra hacia el río Paraguay, lo que sería beneficioso.

Arturo Niedhammer advirtió que si al desborde se le suman nuevas lluvias la situación podría ser catastrófica. El nivel de alerta es 6,50 metros y actualmente está en 6,49 metros. Se estima que si la crecida llega a los 7,00 metros, se podría dar una catástrofe.

En el caso de Bolivia y Argentina, la cota del río Pilcomayo es de unos 30 centímetros inferior a la de Paraguay por lo que la situación ya es catastrófica.

El crecimiento del Pilcomayo es habitual para esta época del año, pero los pronósticos indican que las lluvias en Bolivia seguirán causando un raudal que provocará más desbordes en el Chaco paraguayo.

Es muy probable que se repita lo que ocurrió con la gran inundación del año 2012, cuando varios pueblos tuvieron que ser auxiliados vía aérea. Por el momento se dan desbordes importantes en varias zonas ribereñas. Por esta razón, la situación ya es analizada por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, espera que los buses eléctricos donados por Taiwán ya estén operativos en 60 días. En ese sentido, dijo que aún falta la oferta económica, pero que la licitación ya culminó y existen dos oferentes que se encargarán de la operatividad de ómnibus.
Una mujer de 28 años fue rescatada en la noche del martes en inmediaciones del kilómetro 7 ½ Monday de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras ser hallada semiatada de manos y pies en un estero.
El feriado del 29 de setiembre por la batalla de Boquerón, que caerá este lunes, da pie al penúltimo fin de semana largo del año en Paraguay, lo que permitirá aprovechar planes en familia y con las amistades.
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.
Un preocupante episodio sacudió a la comunidad educativa de Concepción, en el Departamento homónimo, luego de que alumnos encontraran en un sanitario una hoja con un mensaje intimidante que anunciaba un supuesto ataque contra estudiantes y docentes.