09 nov. 2025

Paraguay declara alerta roja ante el desborde del Pilcomayo

El Ministerio de Obras Públicas declaró este lunes alerta roja por el desborde del río Pilcomayo cuyas aguas avanzan en el Chaco, ante las sostenidas lluvias que se producen en Bolivia.

pilcomayo

Hasta el momento, no hay comunidades aisladas por el desborde del Pilcomayo.

Foto: Gentileza.

Tanto Argentina como Bolivia, ya habían declarado alerta roja en su territorio ante el desborde del río Pilcomayo. Ahora, se suma Paraguay y las predicciones indican que la crecida podría continuar.

Arturo Niedhammer, presidente de la Comisión Nacional del río Pilcomayo del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), dijo en comunicación con Última Hora que con esta declaración se busca que la población esté atenta ante una posible inundación. Asimismo, se insta a los ganaderos a sacar los animales de la zona.

“Hubo desbordes ayer en las tres fronteras donde hay un cuartel, en Pozo Hondo se rompió el muro, pero ya fue solucionado. No tengo noticias de Pedro P. Peña, donde también hay un cuartel. Con la sequía que hay mucha gente quiere el desborde. Tenemos dos estancias con desborde en La Chaqueña”, dijo Niedhammer.

Lea más: Alertan por crecida del río Pilcomayo en la región chaqueña

Por otro lado, el integrante de la Comisión Nacional del río Pilcomayo, explicó que ya se habilitó el paso del agua hacia el río Montelindo, brazo norte, de manera que el agua corra hacia el río Paraguay, lo que sería beneficioso.

Arturo Niedhammer advirtió que si al desborde se le suman nuevas lluvias la situación podría ser catastrófica. El nivel de alerta es 6,50 metros y actualmente está en 6,49 metros. Se estima que si la crecida llega a los 7,00 metros, se podría dar una catástrofe.

En el caso de Bolivia y Argentina, la cota del río Pilcomayo es de unos 30 centímetros inferior a la de Paraguay por lo que la situación ya es catastrófica.

El crecimiento del Pilcomayo es habitual para esta época del año, pero los pronósticos indican que las lluvias en Bolivia seguirán causando un raudal que provocará más desbordes en el Chaco paraguayo.

Es muy probable que se repita lo que ocurrió con la gran inundación del año 2012, cuando varios pueblos tuvieron que ser auxiliados vía aérea. Por el momento se dan desbordes importantes en varias zonas ribereñas. Por esta razón, la situación ya es analizada por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.