12 may. 2025

Paraguay declara alerta roja ante el desborde del Pilcomayo

El Ministerio de Obras Públicas declaró este lunes alerta roja por el desborde del río Pilcomayo cuyas aguas avanzan en el Chaco, ante las sostenidas lluvias que se producen en Bolivia.

pilcomayo

Hasta el momento, no hay comunidades aisladas por el desborde del Pilcomayo.

Foto: Gentileza.

Tanto Argentina como Bolivia, ya habían declarado alerta roja en su territorio ante el desborde del río Pilcomayo. Ahora, se suma Paraguay y las predicciones indican que la crecida podría continuar.

Arturo Niedhammer, presidente de la Comisión Nacional del río Pilcomayo del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), dijo en comunicación con Última Hora que con esta declaración se busca que la población esté atenta ante una posible inundación. Asimismo, se insta a los ganaderos a sacar los animales de la zona.

“Hubo desbordes ayer en las tres fronteras donde hay un cuartel, en Pozo Hondo se rompió el muro, pero ya fue solucionado. No tengo noticias de Pedro P. Peña, donde también hay un cuartel. Con la sequía que hay mucha gente quiere el desborde. Tenemos dos estancias con desborde en La Chaqueña”, dijo Niedhammer.

Lea más: Alertan por crecida del río Pilcomayo en la región chaqueña

Por otro lado, el integrante de la Comisión Nacional del río Pilcomayo, explicó que ya se habilitó el paso del agua hacia el río Montelindo, brazo norte, de manera que el agua corra hacia el río Paraguay, lo que sería beneficioso.

Arturo Niedhammer advirtió que si al desborde se le suman nuevas lluvias la situación podría ser catastrófica. El nivel de alerta es 6,50 metros y actualmente está en 6,49 metros. Se estima que si la crecida llega a los 7,00 metros, se podría dar una catástrofe.

En el caso de Bolivia y Argentina, la cota del río Pilcomayo es de unos 30 centímetros inferior a la de Paraguay por lo que la situación ya es catastrófica.

El crecimiento del Pilcomayo es habitual para esta época del año, pero los pronósticos indican que las lluvias en Bolivia seguirán causando un raudal que provocará más desbordes en el Chaco paraguayo.

Es muy probable que se repita lo que ocurrió con la gran inundación del año 2012, cuando varios pueblos tuvieron que ser auxiliados vía aérea. Por el momento se dan desbordes importantes en varias zonas ribereñas. Por esta razón, la situación ya es analizada por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.