19 may. 2025

Paraguay debe adecuar leyes para matrimonio igualitario, según experto

El experto internacional en Derechos Humanos Claudio Nash sostuvo que Paraguay debe cambiar su ley y aceptar la implementación del matrimonio igualitario. Sostuvo que el país se debe adecuar a la recomendación de la CIDH.

boda gay.jpg

Paraguay debe adecuar sus leyes para matrimonio igualitario. | Foto: diariolasamericas.com

“La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) podría obligar a Paraguay a cambiar su normativa para implementar el matrimonio igualitario y eso no sería una invasión a la soberanía del Estado, pues el país resolvió sumarse al Tratado de organismo”, explicó Nash.

Agregó que Paraguay no debería esperar una sentencia por parte de la CIDH que obligue al país a cumplir con la recomendación, sino comenzar a discutir cómo implementarlo.

El organismo internacional instó a los países a legalizar el matrimonio homosexual y anunció la presentación de los casos a la Corte Suprema de Justicia de Paraguay, de manera de exigir el cumplimiento del criterio del bloque.

Por su parte, la organización SomosGay, mediante un comunicado difundido en la tarde de este jueves, señaló que la Constitución Nacional no tiene ninguna limitación para que el país se acoja a las recomendaciones en este caso en específico.

La CIDH respondió a una consulta de Costa Rica al señalar que la orientación sexual y la identidad de género son categorías protegidas por la Convención Americana de Derechos Humanos.

La Corte Interamericana determinó que “todos los derechos patrimoniales que se derivan del vínculo familiar de parejas del mismo sexo deben ser protegidos, sin discriminación alguna con respecto a las parejas heterosexuales”.

Reconoció que países como Paraguay tienen que vencer dificultades para adecuar sus leyes y extender el derecho al matrimonio a todas las personas.

Más contenido de esta sección
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.