23 ago. 2025

Paraguay conquista el Festival Internacional de Personas con Discapacidad Visual

La paraguaya Solei Argüello ganó en Guatemala el primer puesto del Festival Internacional de la Canción para Personas con Discapacidad Visual. Interpretó “Yo nací en Paraguay” y una impactante versión del clásico “Puedes llegar”.

Solei Argüello.jpeg

Solei Argüello posa orgullosa con la bandera paraguaya una versión tricolor de su bastón.

Foto: Gentileza.

Con voz firme, corazón valiente y el alma puesta en cada nota, Solei Argüello se convirtió en protagonista indiscutible del 16º Festival Internacional de la Canción para Personas con Discapacidad Visual, celebrado este sábado en el Conservatorio Nacional de Música de Guatemala.

La joven artista no vidente, oriunda de Ciudad del Este, emocionó al jurado y al público internacional, alzándose con el primer puesto en la competencia.

En representación de Paraguay, Solei interpretó dos temas: una pieza del repertorio folclórico paraguayo y una impactante versión del clásico “Puedes llegar”, popularizado por Gloria Estefan y Plácido Domingo.

Su entrega, técnica vocal y presencia escénica fueron ovacionadas por las delegaciones participantes de Cuba, El Salvador, Honduras y Guatemala, así como por los asistentes al evento, en una jornada cargada de emoción, talento e inclusión.

“Gané el Festival Internacional de la Canción para Personas con Discapacidad Visual en Guatemala”, compartió emocionada Solei tras recibir la distinción.

Su mensaje fue rápidamente replicado en redes sociales por artistas, organizaciones e internautas paraguayos, quienes celebraron su triunfo con orgullo.

Solei no solo representó a Paraguay con excelencia artística, sino que también encarnó el mensaje central del festival: la música como puente de inclusión, superación y esperanza.

Con carisma y convicción, defendió su derecho a brillar en un escenario internacional, más allá de los límites que impone la discapacidad visual.

Solei Argüello.

Solei Argüello interpretó “Yo nací en Paraguay” y una impactante versión del clásico “Puedes Llegar”.

La artista también hizo frente a comentarios despectivos en redes sociales, que lejos de detenerla, reforzaron su determinación. “Me hace más fuerte”, afirmó con serenidad y entereza.

Reconocimiento internacional a la inclusión

El festival, organizado por la Asociación de Ciegos para la Cultura y el Deporte de Guatemala, reunió a talentos de diversos países y contó con la participación especial de estudiantes de la Universidad de San Carlos.

Solei Argüello.jpeg

Solei Argüello posa orgullosa con la bandera paraguaya una versión tricolor de su bastón.

Foto: Gentileza.

Este año fue dedicado a la maestra Guisela Gálvez Arévalo, como homenaje a su labor en favor de la educación musical inclusiva.

La edición número 16 cerró con mensajes emotivos y aplausos prolongados. Cada intérprete, desde su historia y realidad, demostró que el arte puede abrir caminos donde antes solo había obstáculos.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez renunció como intendente de Asunción y lo anunció en una larga conferencia de prensa en el Salón Los Intendentes de la Municipalidad, que dejó varias frases para el análisis. “Asunción es inviable” y “Volveré y seré millones”, son algunas de ellas.
Un grupo de pacientes renales protestaron frente al Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este, exigiendo la habilitación de un centro de diálisis tercerizado ya concluido sobre la avenida San José.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), sostuvo que “recomendaría la renuncia” del intendente Óscar Nenecho Rodríguez si el informe final de la intervención a la Municipalidad resultase “catastrófico”. “Yo quiero ver documentos”, expresó al principio. Negó que Horacio Cartes haya pedido la dimisión del jefe comunal.
Un hombre denunció haber vivido momentos de terror cuando supuestos agentes de la Senad le extorsionaron, amenazaron y robaron G. 2 millones en la ruta que conecta Toro Pampa y Fuerte Olimpo, en el Departamento de Alto Paraguay, Chaco paraguayo.
La vendedora de una firma resultó víctima de una estafa, mediante la simulación de una compra vía transferencia bancaria, para alzarse con un valioso equipo médico en Ciudad del Este.
Nuevas imágenes de circuito cerrado muestran lo ocurrido dentro del colectivo entre los dos conductores implicados en roces y disparos en plena vía pública de Asunción, frente a un colegio.