23 nov. 2025

Paraguay coloca bonos por USD 450 millones a 30 años

Paraguay colocó este miércoles bonos por un valor total de USD 450 millones, a 30 años, en el mercado internacional. La deuda a través de esta modalidad asciende a USD 4.360 millones.

Emisión bonos 2020

Las autoridades económicas del país resaltaron la importancia de la emisión de bonos soberanos.

Foto: Gentileza.

Desde el Ministerio de Hacienda informaron que, considerando las anteriores emisiones de Paraguay, en esta oportunidad se logró la mejor tasa de financiamiento (4,45%) en un plazo de 30 años.

Lea más: BID y bonos soberanos financiaron el 47% de la inversión total en obras

La colocación se dio bajo la reapertura de bonos emitidos en el 2019. Con el monto, de USD 450 millones, la deuda total de Paraguay a través de la emisión en el mercado bursátil internacional asciende a USD 4.360 millones.

Embed

Las autoridades destacaron que los bonos tuvieron una demanda ocho veces superior a la colocación realizada y que la tasa de interés es 1% inferior a la colocación del 2019, lo que demuestra la confianza de los inversores internacionales.

Así lo destacaron tanto el ministro de Hacienda, Benigno López, como el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien resaltó además el “fortalecimiento de las instituciones” y el “manejo responsable de la economía”.

Embed

Los recursos de la emisión se invertirán en la construcción de 5.800 soluciones habitacionales en áreas rurales, mejoramientos en la pavimentación de corredores de integración y rehabilitación de redes viales y construcción de caminos rurales no pavimentados.

Le puede interesar: Gobierno coloca bonos soberanos por USD 500 millones a 31 años

Entre tanto, una parte de los recursos de la emisión será destinada al bicicleteo de la deuda pública y aportes de capital a los organismos internacionales. Los bancos que acompañaron el trabajo fueron Morgan Stanley, Goldman Sachs e Itaú BBA.

La incursión inaugural de Paraguay en los mercados internacionales se concretó en el año 2013, por valor de USD 500 millones, a 10 años de plazo, y a una tasa de entre el 4,625%.

Más contenido de esta sección
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.