27 oct. 2025

Gobierno coloca bonos soberanos por USD 500 millones a 31 años

El Gobierno paraguayo colocó USD 500 millones en el mercado internacional en bonos a 31 años con una tasa de interés del 5,4%, la mejor de su historia, y una demanda seis veces superior a la oferta, según informó este lunes el Ministerio de Hacienda.

dolares

Paraguay realizó su séptima colocación de bonos en el mercado internacional.

Foto: elintransigente.com

Esta emisión de deuda presentó nuevas características en los bonos, que serán repagados en tres partes iguales en 2048, 2049 y 2050, cuando se cumplan los 31 años de vencimiento de los títulos, que suponen el mayor plazo de madurez hasta la fecha.

No obstante, el Estado se reserva la posibilidad de cancelar el bono de forma anticipada si las condiciones de mercado son proclives a mejorar la cartera de deuda, según apuntó Hacienda.

Embed

Esta subasta también resultó favorable al Estado paraguayo en lo que a interés se refiere, ya que la tasa fue la más baja de su historia, con un 5,4%, por debajo de los tipos del 6,1% de 2014 y del 5,6% de 2018, cuando las emisiones fueron a 30 años.

Además, también se sitúa por debajo de la tasa esperada por Hacienda para esta subasta, en 5,6%, como adelantaba la semana pasada el viceministro de Hacienda, Humberto Colmán.

Esto significa que Paraguay tendrá que pagar un interés menor a sus tenedores de deuda.

Además, el diferencial o margen del bono (conocido como spread en el lenguaje financiero) fue de 233,6 puntos básicos sobre el bono del Tesoro de Estados Unidos a 30 años, dato que, según la cartera económica, también es el más reducido y demuestra que “el mercado internacional ve más confiable a Paraguay”.

La subasta de deuda paraguaya se realizó atendiendo al formato intra day, con la negociación concentrada en la misma jornada para evitar la volatilidad del mercado.

Hacienda destinará el monto captado a la financiación de las inversiones contempladas en los presupuestos de este año, al repago de la deuda que vence en este ejercicio y a cumplir sus obligaciones de capital con organismos multilaterales. Esta emisión de bonos, así como las anteriores, está en línea con el estricto cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF).

Las agencias de calificación internacional mantienen los títulos paraguayos en el grado especulativo.

Más contenido de esta sección
Las vacunas más utilizadas contra el Covid-19 podrían ofrecer un beneficio hasta entonces desconocido a algunos pacientes que padecen cáncer. Se estima que podría estimular sus sistemas inmunitarios para ayudar a combatir los tumores.
Un joven de 18 años está siendo buscado intensamente en aguas del río Aquidabán en donde cayó este domingo mientras cruzaba a bordo de una precaria balsa. Ocurrió en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El Sindicato del Ministerio Público (Simipar) emitió un comunicado denunciando al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por supuesto encubrimiento a uno de sus hijos, quien fue denunciado por abuso sexual en niños. Desde el gremio, afirmaron que la causa no avanza por presiones del titular de la institución.
Un hombre fue captado por un video mientras golpeaba brutalmente a su pareja. El agresor también amenazó a los vecinos con represalias en caso de formular la denuncia.
Una mujer de 37 años fue atropellada de forma violenta cuando intentaba cruzar una avenida en la ciudad de San Lorenzo. El automovilista que cometió el accidente dio positivo al alcotest.
La Policía Nacional busca identificar a un grupo de jóvenes que causaron zozobra cometiendo asaltos durante los festejos por la fiesta patronal en la compañía Cañada San Rafael de Luque. Uno de ellos fue captado con un revólver.