06 oct. 2025

Paraguay coloca bonos soberanos por USD 600 millones a tasa de 5%

Paraguay emitió este miércoles bonos soberanos en el mercado internacional por un valor de USD 600 millones, a una tasa de 5%, con vencimiento en 2026. Esta es la cuarta colocación que logra el país desde el año 2013.

obras viales.jpg

El titular de Cavialpa, Guillermo Mas, sostuvo que el gremio cuenta con equipos y profesionales para cumplir los trabajos asumidos. Foto: Archivo ÚH

“Teniendo en cuenta que las tasas de los bonos del Tesoro Americano permanecen estables y que el diferencial entre dichas tasas y las que pagan los bonos paraguayos se ha reducido, el momento financiero fue muy oportuno para la emisión”, afirmó el presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos.

La oferta de estos bonos se realizó en condiciones financieras más favorables en relación con la emisión realizada en 2013, y que tuvo la misma duración (10 años), informó la banca matriz.

La oferta fue bien recibida por el mercado internacional, con una demanda casi seis veces superior a la oferta inicial presentada (USD 3.000 millones sobre una oferta inicial de solo USD 500 millones), lo cual ayudó a que la tasa final se ubique muy por debajo de la tasa referencial inicial de 5,375%.

Las ofertas provinieron de inversionistas de Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Alemania, Hong Kong, Singapur, Luxemburgo, Chile y Dinamarca, entre otros.

Esta nueva emisión, la cuarta desde 2013, se realizó en el marco del plan del Gobierno de mantener una presencia continua en los mercados de capitales, con el objeto de construir una curva de referencia sobre los rendimientos para los bonos del tesoro paraguayo y mejorar la evaluación del país en los mercados de capitales.

Con esta oferta, el país contará con una curva de bonos soberanos internacionales con vencimientos a 7, 10 y 28 años, lo cual servirá como referencia para potenciales emisiones del sector privado.

Más contenido de esta sección
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.