06 oct. 2025

Paraguay coloca bonos soberanos por USD 600 millones a tasa de 5%

Paraguay emitió este miércoles bonos soberanos en el mercado internacional por un valor de USD 600 millones, a una tasa de 5%, con vencimiento en 2026. Esta es la cuarta colocación que logra el país desde el año 2013.

obras viales.jpg

El titular de Cavialpa, Guillermo Mas, sostuvo que el gremio cuenta con equipos y profesionales para cumplir los trabajos asumidos. Foto: Archivo ÚH

“Teniendo en cuenta que las tasas de los bonos del Tesoro Americano permanecen estables y que el diferencial entre dichas tasas y las que pagan los bonos paraguayos se ha reducido, el momento financiero fue muy oportuno para la emisión”, afirmó el presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos.

La oferta de estos bonos se realizó en condiciones financieras más favorables en relación con la emisión realizada en 2013, y que tuvo la misma duración (10 años), informó la banca matriz.

La oferta fue bien recibida por el mercado internacional, con una demanda casi seis veces superior a la oferta inicial presentada (USD 3.000 millones sobre una oferta inicial de solo USD 500 millones), lo cual ayudó a que la tasa final se ubique muy por debajo de la tasa referencial inicial de 5,375%.

Las ofertas provinieron de inversionistas de Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Alemania, Hong Kong, Singapur, Luxemburgo, Chile y Dinamarca, entre otros.

Esta nueva emisión, la cuarta desde 2013, se realizó en el marco del plan del Gobierno de mantener una presencia continua en los mercados de capitales, con el objeto de construir una curva de referencia sobre los rendimientos para los bonos del tesoro paraguayo y mejorar la evaluación del país en los mercados de capitales.

Con esta oferta, el país contará con una curva de bonos soberanos internacionales con vencimientos a 7, 10 y 28 años, lo cual servirá como referencia para potenciales emisiones del sector privado.

Más contenido de esta sección
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.