22 ene. 2025

Paraguay celebra el Día Mundial de la Salud con colapso sanitario y escasez de vacunas

Con su sistema de Salud colapsado y el reiterado fracaso del Gobierno en su intento por conseguir vacunas contra el Covid-19, Paraguay conmemora este miércoles el Día Mundial de la Salud.

covaxin 2.jpg

Las vacunas permanecerán en los depósitos de Dinavisa.

Gentileza.

El Gobierno se había propuesto como meta la inmunización del 100% del personal sanitario contra el Covid-19 para el Día Mundial de la Salud. Sin embargo, hasta la fecha, solo se pudo vacunar a 45.485 de los más de 75.000 existentes.

La situación sanitaria se agrava día a día con el colapso de los hospitales ante la gran cantidad de contagios y fallecidos a causa del coronavirus. Hasta el momento, el país registra 4.500 fallecidos y 224.736 casos positivos.

Lea más: Desesperado pedido de cama para su esposa: “Me siento impotente”

“En el Día Mundial de la Salud reafirmamos nuestro compromiso de mejorar el servicio sanitario para todos los paraguayos”, expresó el presidente Mario Abdo Benítez en la red social Instagram.

Paraguay atraviesa por el peor momento de la pandemia y la falta de previsibilidad se hace sentir en los hospitales. El alto número de contagios derivó en la faltante de camas de Terapia Intensiva, también hay dificultad para conseguir insumos y medicamentos. El costo social de la pandemia es cada vez más alto en el país.

La excesiva confianza y dependencia del Gobierno hacia el mecanismo Covax para conseguir las vacunas ubicó al Paraguay en un camino sin destino a la hora de proveerse de los biológicos. Ahora, las autoridades buscan desesperadamente otros acuerdos para acceder a las dosis.

La aprobación de las autoridades sanitarias de México al uso de emergencia de la vacuna india Covaxin enciende una luz de esperanza para el uso de las 100.000 unidades donadas por el país aliado.

Relacionado: Paraguay recibió uno de los peores adelantos de vacunas vía Covax

Hasta la fecha, ya se recibieron 163.000 dosis de vacunas contra el Covid-19 en el país, entre las 4.000 dosis de Sputnik V, las 20.000 dosis de la vacuna CoronaVac donadas por Chile, 3.000 dosis de Sinopharm donadas por Emiratos Árabes y 36.000 dosis de AstraZeneca que llegaron a través del mecanismo Covax.

Para esta semana, se espera el arribo de otras 10.000 dosis de la vacuna Sputnik V desde Rusia y, posteriormente, podrían arribar unas 50.000 más.

El Gobierno dispuso de más de USD 16 millones para la compra de las vacunas, pero hasta la fecha fueron más eficientes las donaciones por las que Paraguay suplicó a sus aliados a la hora de recibir los biológicos.

Más contenido de esta sección
El Lago de la República de Ciudad del Este amaneció de color verde este miércoles y despidiendo un mal olor, lo que inquietó a los pobladores. Profesionales afirmaron que la sequía y altas temperaturas causaron este fenómeno.
Dinatrán advierte que es una falta grave que los buses de pasajeros viajen con las puertas abiertas. El recordatorio se da tras el fallecimiento de una mujer luego de ser asaltada, caer del bus y golpear la cabeza en el asfalto.
La madre de Cinthia Verónica Riquelme Rodas, que falleció tras caer de un bus de transporte público, en medio de su dolor, pidió justicia por lo ocurrido y lamentó la inseguridad que azota al país, y afirmó que trabajará para buscar cambiar esta situación.
La Unidad de Rescate y Extinción de Capiatá desplegó todo un trabajo técnico para lograr el rescate de un niño de 2 años y un hombre de 42 años que cayeron a un pozo ciego. El pequeño cayó mientras jugaba y el familiar quedó atrapado al intentar salvarlo.
El ex jefe de Inteligencia de la Senad, Mauro Ruiz Díaz, que fue destituido por la institución, emitió una nota en la que denuncia que no quisieron recibir su arma, placa y carnet, y afirmó que su integridad “está amenazada y en peligro”, responsabilizando a las actuales autoridades.
Un hombre de 42 años protagonizó un acto de valentía al lanzarse a un pozo ciego para salvar la vida de un niño de 2 años que cayó al vacío mientras estaba jugando en el patio de su casa en Capiatá, Departamento Central.