19 may. 2025

Paraguay asumirá presidencia de organismo para control de lavado de dinero

Óscar Boidanich, ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), anunció este jueves que Paraguay asumirá la presidencia pro tempore del Grupo de Expertos para el Control del Lavado de Activos (Gelavex), de la Organización de Estados Americanos (OEA).

seprelad.jpeg

Óscar Boidanich, ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad). Foto. Gentileza.

Foto: Archivo

Durante la conferencia de prensa realizada en Mburuvicha Róga indicó que el mandato tendrá una duración de un año. “Es muy importante para el país asumir esa presidencia pro tempore”, señaló.

Actualmente el bloque está a cargo de República Dominicana. La plenaria se llevará a cabo en Asunción los próximos 25 y 26 de septiembre.

En la oportunidad, informó además que el próximo año la institución será evaluada por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) sobre las 40 recomendaciones de prevención de lavado de dinero y financiamiento de terrorismo.

La organización tiene prevista su primera visita de preevaluación en el mes de septiembre del próximo año. “Estamos haciendo una simulación de evaluación con la ayuda de un experto que está haciendo una asistencia técnica (desde) hace unos meses”, señaló.

Boidanich recordó que la última evaluación fue desarrollada en el 2008 y recalcó que esta será aún más rigurosa, puesto que se establece un nuevo requisito que comprueba la efectividad de las reglamentaciones impuestas por la Seprelad.

Con respecto a la ley de financiamiento político, manifestó que lo ideal es que los movimientos de dinero por parte de los partidos se den a través del sistema financiero para poder ejercer mayor control. No obstante, resaltó que durante las internas es donde se halla una mayor dificultad en el control del dinero.

“La Seprelad tiene un presupuesto bajísimo. El presidente me dijo que trabaje con la nueva ministra (de Hacienda, Lea Giménez) para hacer una proyección de aumento para el 2018", concluyó.


Más contenido de esta sección
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.