18 sept. 2025

Paraguay aspira que aerolínea valenciana sea bandera del país

Paraguay quiere hacer de Air Nostrum, a través de su filial Paranair, “la línea aérea bandera” del país, pues la aerolínea valenciana representa “la posibilidad de tener una línea aérea eficiente”, que les permita enlazar con gran parte no solo de España, sino también de otros países.

Salvador Navarro y Luis Alberto Castiglioni..jpg

El presidente de la patronal autonómica CEV, Salvador Navarro, se reúne con el ministro de Industria y Comercio de la República de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni.

Foto: EFE.

Así lo aseguró este miércoles el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni, tras reunirse con el presidente de la patronal autonómica valenciana CEV, Salvador Navarro, en el marco de su visita a España para “reatar, estrechar y fortalecer vínculos” con sus socios y aliados estratégicos.

“España es nuestra puerta natural de entrada a Europa y es el primer país inversor en Paraguay”, manifestó tras presentar ante representantes del tejido productivo de la Comunitat y del presidente de la Red de Institutos Tecnológicos, Fernando Saludes, las posibilidades de Paraguay.

Defendió la buena situación económica que atraviesa el país, gracias, según dijo, “al orden macroeconómico”, pero también a las políticas financieras y monetarias aplicadas y a las grandes reformas estructurales que se realizaron en los últimos 18 años.

Le puede interesar: Llegó el Dreamliner de Air Europa para cubrir ruta Madrid-Asunción

“Hemos aumentado nuestros vínculos comerciales con gran parte del mundo y queremos que España sea, como lo viene siendo, un actor fundamental y estratégico en ese proceso de crecimiento” que, según el ministro, debe ser beneficioso para las empresas españolas y paraguayas.

Castiglioni, quien también se reunió con el presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, aseguró que la aerolínea valenciana es “parte de la historia de Paraguay, de una historia exitosa”.

Afirmó que pidieron a la compañía, y esta tomó el desafío, de “llegar a hacer” de esta “la línea aérea bandera de Paraguay”.

Más detalles: Gobierno aclara que vuelo Madrid-Asunción es una iniciativa privada

El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) destacó que en este marco de pospandemia, Air Nostrum “recuperó con mucho vigor las operaciones” en el país, anunció que va a introducir más aviones, debido a la demanda que está teniendo, y resaltó que durante la pandemia no se perdió ni un empleo de Paranair.

“Air Nostrum representa la posibilidad de tener una compañía aérea eficiente que nos pueda enlazar con gran parte no solo de la región, sino también de otros centros y enlazarnos con todo el mundo”, aseguró.

Lea también: Air Europa aumenta a tres sus frecuencias Asunción-Madrid

El ministro indicó, además, que la empresa está en proceso de apertura de un centro de mantenimiento, para ofrecer servicios no solo a sus aviones, sino también a otras compañías que operan en la región.

Para Castiglioni, el Air Nostrum es un ejemplo de empresa que “encontró una oportunidad y la aprovechó". “Paraguay necesita una empresa como Air Nostrum, esperamos que ese éxito se sostenga, se fortalezca y se consolide”, expresó.

El ministro fue acompañado por Ricardo Scavone, embajador de la República de Paraguay en España; Estefanía Laterza, directora de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex); José Agüero, director general de Gabinete del Ministerio; Claudio Chaques, cónsul honorario del Paraguay en Valencia, y María Luisa Almeida, agregada comercial en la Embajada de Paraguay en España.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.