24 nov. 2025

Paraguay anunció que retirará más energía de Yacyretá

El Gobierno paraguayo tomó la decisión de aumentar el retiro de energía eléctrica de Yacyretá “para salvar los intereses de Paraguay”. Se analiza la cantidad que va a ser retirada.

yacyreta hidroeléctrica_41171257.jpg

El Gobierno tomó la decisión de aumentar el retiro de energía eléctrica de Yacyretá.

Foto: Archivo.

El Poder Ejecutivo comunicó que Paraguay aumentará el retiro de energía eléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) para salvaguardar los intereses del país.

La decisión forma parte de una serie de medidas tomadas en medio de la tensión con Argentina por el cobro del peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná.

Al respecto, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, señaló a NPY que Paraguay tiene las condiciones técnicas para retirar el 100% de la energía de Yacyretá e Itaipú.

“Hoy en día, Paraguay tiene condiciones técnicas para retirar el 100% de la energía de Yacyretá e Itaipú Binacional. Años atrás, no teníamos esa posibilidad. Se tomó una decisión política de retirar más energía de Yacyretá”, indicó el alto funcionario y señaló que están analizando qué cantidad se podría retirar.

Lea más: Aumenta tensión con Argentina: Santiago Peña anuncia nuevas medidas tras conflicto por hidrovía y Yacyretá

En promedio, el 85% del suministro de la energía eléctrica al Paraguay se realiza a través de Itaipú Binacional, el 12% con Yacyretá y el 3% con Acaray, siguió explicando el titular de la compañía estatal.

Igualmente, manifestó que la decisión de traer más energía de Yacyretá va a representar también un menor retiro de Itaipú, ya que no se puede acumular la energía.

“La EBY no recibe ingresos necesarios de parte de Argentina. Por eso, es conveniente que la ANDE aumente su retiro para obtener recursos financieros y así sostener el funcionamiento operativo y administrativo, y no depender de ellos (Argentina)”, finalizó.

Aparte del desacuerdo con Argentina por el cobro de peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná, el vecino país viene arrastrando otro conflicto con Argentina por los flujos de pago de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Desde el Gobierno paraguayo afirman que Argentina tiene una adeuda de USD 150 millones.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.