08 oct. 2025

Paraguay actualiza lista de sustancias sicoactivas y precursores químicos

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó el Decreto 5282/2021, por el cual se actualiza la lista de sustancias sicoactivas y precursores químicos, luego de 13 años.

Mario Abdo.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez firma decreto a favor de las familias de policías caídos en la lucha contra el EPP.

Foto: @MaritoAbdo.

Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informaron que, tras un trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud y la Dirección de Registro y Fiscalización, dependiente de la institución, se modificaron los artículos 1 y 84 del Decreto 5213 del 2005 y se actualizó la lista de sustancias sicoactivas y precursores químicos.

En ese sentido, señalaron que la actualización se da luego de 13 años y que el país da un importante paso para adecuarse a las medidas de control y fiscalización recomendadas por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).

Lea más: Incautan 16.000 litros de cargamento de precursores químicos en el Chaco

Asimismo, indicaron que la actualización se da tras reuniones con el miembro paraguayo de JIDE, César Arce, además de mesas de trabajo con Dinavisa y otros representantes del Ministerio de Salud.

En el decreto se establece el listado de sustancias sicoactivas de control nacional y los precursores y productos químicos sujetos a fiscalización, sumándose nuevas sustancias al control.

Decreto N° 5282-2021 - Actualiza Lista de Sustancia Controladas (1).pdf

También se elimina la figura de los pequeños usuarios, que estaban habilitados para compras locales y anteriormente solo bajo la competencia de la Senad.

Entérese más: Fiscalía incautó 50 tambores con precursores químicos para cocaína

A partir de ahora, deberán responder a trámites, registros y fiscalizaciones también con Dinavisa, lo que permitirá un control cruzado y mayor trazabilidad de las compras y manejo de sustancias sicoactivas y precursores químicos por parte de personas físicas y/o jurídicas.

Igualmente, se incluye la exención del control del uso de cantidades iguales o menores a 10 litros mensuales de ciertos productos, tales como acetona, ácido clorhídrico, sulfúrico, tolueno, hidróxido de amonio y las mezclas de dichos productos.

“La Dirección de Registro y Fiscalización, dependiente de la Dirección General de Inteligencia, se encuentra en un proceso de fortalecimiento que implica la modernización y digitalización de procesos administrativos, mejoras edilicias y consolidación de un marco jurídico que brinde mejores resultados en el control y manejo de productos controlados en el país”, manifestaron desde la Senad en una gacetilla de prensa.

Más contenido de esta sección
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y mayormente nublado. Las lluvias, que se esperan para esta jornada en el centro y este de Paraguay, serán de forma dispersa.
La Junta Municipal de Cerro Corá, en el Departamento de Amambay, decidió destituir a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está implicada en un intento de asesinato y prófuga de la justicia.
La ex senadora y presidenta del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, anunció este martes que desde el PDP apoyarán a Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción en el 2026.