18 oct. 2025

Paraguay actualiza lista de sustancias sicoactivas y precursores químicos

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó el Decreto 5282/2021, por el cual se actualiza la lista de sustancias sicoactivas y precursores químicos, luego de 13 años.

Mario Abdo.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez firma decreto a favor de las familias de policías caídos en la lucha contra el EPP.

Foto: @MaritoAbdo.

Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informaron que, tras un trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud y la Dirección de Registro y Fiscalización, dependiente de la institución, se modificaron los artículos 1 y 84 del Decreto 5213 del 2005 y se actualizó la lista de sustancias sicoactivas y precursores químicos.

En ese sentido, señalaron que la actualización se da luego de 13 años y que el país da un importante paso para adecuarse a las medidas de control y fiscalización recomendadas por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).

Lea más: Incautan 16.000 litros de cargamento de precursores químicos en el Chaco

Asimismo, indicaron que la actualización se da tras reuniones con el miembro paraguayo de JIDE, César Arce, además de mesas de trabajo con Dinavisa y otros representantes del Ministerio de Salud.

En el decreto se establece el listado de sustancias sicoactivas de control nacional y los precursores y productos químicos sujetos a fiscalización, sumándose nuevas sustancias al control.

Decreto N° 5282-2021 - Actualiza Lista de Sustancia Controladas (1).pdf

También se elimina la figura de los pequeños usuarios, que estaban habilitados para compras locales y anteriormente solo bajo la competencia de la Senad.

Entérese más: Fiscalía incautó 50 tambores con precursores químicos para cocaína

A partir de ahora, deberán responder a trámites, registros y fiscalizaciones también con Dinavisa, lo que permitirá un control cruzado y mayor trazabilidad de las compras y manejo de sustancias sicoactivas y precursores químicos por parte de personas físicas y/o jurídicas.

Igualmente, se incluye la exención del control del uso de cantidades iguales o menores a 10 litros mensuales de ciertos productos, tales como acetona, ácido clorhídrico, sulfúrico, tolueno, hidróxido de amonio y las mezclas de dichos productos.

“La Dirección de Registro y Fiscalización, dependiente de la Dirección General de Inteligencia, se encuentra en un proceso de fortalecimiento que implica la modernización y digitalización de procesos administrativos, mejoras edilicias y consolidación de un marco jurídico que brinde mejores resultados en el control y manejo de productos controlados en el país”, manifestaron desde la Senad en una gacetilla de prensa.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron a robar en una vivienda de Fernando de la Mora. La niñera y los niños, al volver de la escuela, se toparon con los desconocidos, quienes huyeron apresuradamente del lugar. Solo alcanzaron a llevarse algunas pertenencias y dejaron la casa completamente revuelta.
La Policía Nacional busca a un hombre quien fue denunciado por supuesta violación a su sobrina, a quien presuntamente tenía bajo el régimen de esclavitud. Ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Un conductor denunció a un supuesto cuidacoches por romperle el espejo tras negarse a pagar por adelantado en el microcentro de Asunción.
Un pasero fue víctima del robo de una caja de celulares en la mañana de este viernes en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde hay mucha presencia de policías y patrulleras.
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.