13 ago. 2025

Paraguay actualiza lista de sustancias sicoactivas y precursores químicos

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó el Decreto 5282/2021, por el cual se actualiza la lista de sustancias sicoactivas y precursores químicos, luego de 13 años.

Mario Abdo.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez firma decreto a favor de las familias de policías caídos en la lucha contra el EPP.

Foto: @MaritoAbdo.

Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informaron que, tras un trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud y la Dirección de Registro y Fiscalización, dependiente de la institución, se modificaron los artículos 1 y 84 del Decreto 5213 del 2005 y se actualizó la lista de sustancias sicoactivas y precursores químicos.

En ese sentido, señalaron que la actualización se da luego de 13 años y que el país da un importante paso para adecuarse a las medidas de control y fiscalización recomendadas por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).

Lea más: Incautan 16.000 litros de cargamento de precursores químicos en el Chaco

Asimismo, indicaron que la actualización se da tras reuniones con el miembro paraguayo de JIDE, César Arce, además de mesas de trabajo con Dinavisa y otros representantes del Ministerio de Salud.

En el decreto se establece el listado de sustancias sicoactivas de control nacional y los precursores y productos químicos sujetos a fiscalización, sumándose nuevas sustancias al control.

Decreto N° 5282-2021 - Actualiza Lista de Sustancia Controladas (1).pdf

También se elimina la figura de los pequeños usuarios, que estaban habilitados para compras locales y anteriormente solo bajo la competencia de la Senad.

Entérese más: Fiscalía incautó 50 tambores con precursores químicos para cocaína

A partir de ahora, deberán responder a trámites, registros y fiscalizaciones también con Dinavisa, lo que permitirá un control cruzado y mayor trazabilidad de las compras y manejo de sustancias sicoactivas y precursores químicos por parte de personas físicas y/o jurídicas.

Igualmente, se incluye la exención del control del uso de cantidades iguales o menores a 10 litros mensuales de ciertos productos, tales como acetona, ácido clorhídrico, sulfúrico, tolueno, hidróxido de amonio y las mezclas de dichos productos.

“La Dirección de Registro y Fiscalización, dependiente de la Dirección General de Inteligencia, se encuentra en un proceso de fortalecimiento que implica la modernización y digitalización de procesos administrativos, mejoras edilicias y consolidación de un marco jurídico que brinde mejores resultados en el control y manejo de productos controlados en el país”, manifestaron desde la Senad en una gacetilla de prensa.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.