13 ago. 2025

Paraguarí y Cordillera registran sismo de 4.3 grados

Los departamentos de Paraguarí y Cordillera registraron un sismo de 4.3 grados en la escala sismológica de Richter, según datos preliminares.

Tránsito. El movimiento vehicular en  el Departamento de  Paraguarí disminuyó bastante.

Los departamentos de Paraguarí y Cordillera registraron un sismo de 4.3 grados en la escala sismológica de Richter.

Foto: Archivo

Los pobladores del Departamento de Paraguarí señalaron que escucharon un gran ruido y reportaron un fuerte temblor que duró pocos segundos. Hace unas dos horas, también se informó un sismo de magnitud 4.8 en Perú, con el epicentro en Soras, Sucre.

“Parecía que las puertas se iban a caer todo y la vela que tenía encendida cayó ahí. Parecía un trueno nada más y pasó el temblor debajo de la tierra”, manifestó una de las pobladoras.

https://twitter.com/AM_1080/status/1575246732937596948

El licenciado Rafael Fugarazzo, del laboratorio de Sismología de la Universidad Nacional de Asunción, confirmó a un medio local la información y señaló que se trató de un sismo de 4.3 grados en la escala sismológica de Richter.

Le puede interesar: Sismo de baja intensidad se registra en Paraguarí

Los primeros reportes hablan de que el temblor se sintió en Carapeguá, Acahay, Caapucú, Quiindy y San Roque González de Santa Cruz. El 14 de setiembre de 2018 también se registró un sismo de 2,8 grados en la escala de Richter.

Paraguay, por su ubicación geográfica, no está expuesto a terremotos ni temblores intensos o peligrosos; sin embargo, sí se registran sismos con mayor frecuencia de la que se sabe, según había informado la Dirección de Laboratorios de Sismología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (Facen-UNA).

Más contenido de esta sección
Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.