19 sept. 2025

Para Seprelad es solo falta a la ética la relación de Boidanich con empresas de Cartes

Seprelad solo puede considerar como una falta a la "ética” la relación del ex ministro Óscar Atilio Boidanich con empresas del ex presidente de la República Horacio Cartes. No puede restringir su vínculo con las firmas privadas del ex mandatario.

seprelad.PNG

Óscar Boidanich, ex titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

Captura NoticiasPy

La viceministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carmen Pereira, habló al respecto con Monumental 1080 AM en la mañana de este viernes.

Una publicación de Última Hora de esta jornada señala que Óscar Boidanich, quien estuvo al frente de la institución antilavado en el gobierno de Horacio Cartes, cobró más de G. 1.000 millones de firmas pertenecientes al ex presidente de la República.

“No hay restricción que nos prohíba a los funcionarios públicos una intervención posterior al cargo público a una empresa privada o del mismo rubro (de la función que ejercía)”, señaló la funcionaria.

Nota relacionada: Empresas de Cartes pagaron hasta 50 millones mensuales a Boidanich

Explicó que este tipo de situación se analiza a nivel regional como un mecanismo para evitar el uso de información privilegiada, a la que se accede estando en los cargos públicos.

“En Paraguay no existe esa restricción, más que la ética y la moral que pueda tener la persona que ocupa estos cargos”, reforzó.

Tabacalera del Este SA (Tabesa), Palermo, Cementos Concepción SAE (Cecon), Compañía Agroganadera y hasta el club Libertad, que forman parte del Grupo Cartes, realizaron altos pagos mensuales al ex titular de Seprelad. Recibió la suma de hasta G. 50 millones mensuales.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, había denunciado sobre la relación dudosa de los pagos de las firmas de Horacio Cartes a su nombre. Esgrimió en un acto de campaña electoral que Cartes le puso un suelo a Boidanich por su silencio.

Lea también: Mario Abdo Benítez dice que Horacio Cartes paga por silencio sobre lavado de dinero

En el periodo Boidanich, en el 2016, Seprelad inició la investigación contra Darío Messer, sindicado como principal líder de una red de lavado de dinero proveniente de la corrupción, la evasión impositiva y de divisas, en el operativo Patrón, desarrollado en el marco del Lavajato de Brasil.

Las investigaciones de la Seprelad concluyeron en junio de 2017 con el informe; sin embargo, fueron entregadas a la Fiscalía llamativamente recién el 17 de abril de 2018.

Además, en el 2019 Boidanich brindó su declaración ante la Comisión Bicameral del Congreso en la que omitió que contaba con vinculaciones con el Grupo Cartes, según reveló Mario Abdo.

Más contenido de esta sección
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.