07 oct. 2025

Para ministro no es necesario suspender clases por sospecha de meningitis

El ministro de Salud, Antonio Barrios, explicó que no es necesario suspender las clases en las instituciones educativas, luego de que se haya reportado el caso de un estudiante en Asunción con síntomas de meningitis.

antonio barrios.jpg

El ministro de Salud, Antonio Barrios. | Foto: Raúl Cañete.

El secretario de Estado puso en relieve que las principales medidas preventivas son la higiene de manos y la consulta inmediata ante la presencia de síntomas de la enfermedad.

“Hay un caso de sospecha de meningitis, todavía no tenemos la confirmación”, aclaró Barrios este miércoles.

“El Ministerio hace las advertencias correspondientes. Siempre este tipo de cosas, en esta época del año, alarma mucho a la población. No es necesario suspender clases ni la fumigación, es nada más que la limpieza y tomar medidas de precaución, lavado de manos, acudir a la consulta de manera inmediata”, sostuvo el titular de la cartera sanitaria.

Asimismo, aseguró que, por el momento, los que se encuentran en estudio son casos aislados, pero que en invierno se presentan con mucha frecuencia. “La gripe induce y puede ser una puerta de entrada de los virus que son oportunistas o las bacterias y producir esta enfermedad”, apuntó.


Los servicios dependientes de la cartera sanitaria cuentan con las dosis antigripales para ser aplicadas a las personas que se incluyen en el grupo de riesgo, quienes deben recibir su protección para evitar cuadros graves de influenza.

Las mismas se encuentran disponibles de manera gratuita para la población, informaron desde el Ministerio de Salud.

Los grupos de riesgo para la enfermedad son:

- Embarazadas, puérperas.

- Niñas y niños de 6 meses a 3 años.

- Adultos mayores de 60 años en adelante.

- Personas que presenten: enfermedades respiratorias y cardiacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados, con insuficiencia renal crónica en diálisis, obesos, diabéticos, etc.

- Personas viviendo en situación de vulnerabilidad.

- Personal de la salud y otros trabajadores bajo riesgo.

Más contenido de esta sección
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.