10 oct. 2025

Para ministro no es necesario suspender clases por sospecha de meningitis

El ministro de Salud, Antonio Barrios, explicó que no es necesario suspender las clases en las instituciones educativas, luego de que se haya reportado el caso de un estudiante en Asunción con síntomas de meningitis.

antonio barrios.jpg

El ministro de Salud, Antonio Barrios. | Foto: Raúl Cañete.

El secretario de Estado puso en relieve que las principales medidas preventivas son la higiene de manos y la consulta inmediata ante la presencia de síntomas de la enfermedad.

“Hay un caso de sospecha de meningitis, todavía no tenemos la confirmación”, aclaró Barrios este miércoles.

“El Ministerio hace las advertencias correspondientes. Siempre este tipo de cosas, en esta época del año, alarma mucho a la población. No es necesario suspender clases ni la fumigación, es nada más que la limpieza y tomar medidas de precaución, lavado de manos, acudir a la consulta de manera inmediata”, sostuvo el titular de la cartera sanitaria.

Asimismo, aseguró que, por el momento, los que se encuentran en estudio son casos aislados, pero que en invierno se presentan con mucha frecuencia. “La gripe induce y puede ser una puerta de entrada de los virus que son oportunistas o las bacterias y producir esta enfermedad”, apuntó.


Los servicios dependientes de la cartera sanitaria cuentan con las dosis antigripales para ser aplicadas a las personas que se incluyen en el grupo de riesgo, quienes deben recibir su protección para evitar cuadros graves de influenza.

Las mismas se encuentran disponibles de manera gratuita para la población, informaron desde el Ministerio de Salud.

Los grupos de riesgo para la enfermedad son:

- Embarazadas, puérperas.

- Niñas y niños de 6 meses a 3 años.

- Adultos mayores de 60 años en adelante.

- Personas que presenten: enfermedades respiratorias y cardiacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados, con insuficiencia renal crónica en diálisis, obesos, diabéticos, etc.

- Personas viviendo en situación de vulnerabilidad.

- Personal de la salud y otros trabajadores bajo riesgo.

Más contenido de esta sección
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.