25 nov. 2025

Senadores insisten en elevar a 15 años la pena para adolescentes

Tanto senadores cartistas como algunos no colorados anunciaron que quieren ratificarse en su postura de elevar la pena de adolescentes que cometen crímenes a 15 años, ya que en Diputados les bajaron a 10 en el proyecto de ley. Esto reflota tras la muerte del militar a manos de sicarios, ya que supuestamente uno de ellos es menor de edad.

senador José Oviedo.jpeg

El senador José Oviedo quiere el aumento de los años de cárcel para adolescentes.

Foto: Archivo.

La intención de subir de 8 a 15 años la pena para adolescentes que cometen crímenes volvió a flote debido a que uno de los sicarios sospechosos del asesinato del militar sería menor de edad.

El Senado aprobó un proyecto que establece esta pena, pero en Diputados bajaron a 10 años la propuesta, que volvió a la cámara inicial que ahora tiene tres meses para ratificarse en su postura (15 años), o aceptar la versión de la Cámara Baja.

Lea más: Diputados deja en 10 años pena máxima para adolescentes que cometan crímenes

El senador José Oviedo, de Yo Creo, sostuvo que es insuficiente elevar la pena de 8 a 10 años, por lo que su postura es ratificarse.

“Es insuficiente porque los jóvenes están utilizando premeditación o alevosía. Están en pleno uso de sus facultades mentales. Ya no están en desarrollo, como dice el Código de la Niñez y la Adolescencia. Ya no son niños”, discutió Oviedo.

Por su parte, la senadora Lizarella Valiente, de Honor Colorado, se pronunció en la misma línea. Insistió en que, si bien hay convenios internacionales que podrían ser una traba, Paraguay tiene soberanía, por lo que deben volver a estudiar elevar la pena.

“Lastimosamente, la realidad es que utilizan a estos jóvenes porque no tienen una pena elevada. Pero la gente buena también debe ser respetada en sus derechos humanos. Por los convenios, el máximo sería 10 años”, expresó.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja se opuso al tramiento de un pedido de declaración para crear una Comisión investigadora sobre la adjudicación de tierras fiscales del Indert sobre el corredor bioceánico (Chaco). El pedido guarda relación con diversos casos denunciados de entrega irregular de tierras fiscales a precios irrisorios en la Región Occidental.
Tras la iniciativa de Antonio Buzarquis (PLRA) y el apoyo de opositores y la disidencia colorada, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a Itaipú Binacional a destinar los USD 850.000 de su fiesta navideña a la Diben, Senadis, Hospital de Clínicas, Materno Infantil e Ineram.
El ex diputado Hugo Ramírez afirmó que los hilos de la Municipalidad de Asunción son manejados por Raúl Latorre, quien quiere utilizar esta estructura para lograr ser presidente en 2028. Le responsabilizó por una eventual derrota colorada y aseguró que conspiró contra Luifer Bernal.
Todo apunta a que el cartismo se decanta por postular a Camilo Pérez como precandidato a la intendencia de Asunción, ya que son las mismas cabezas del movimiento las que le dieron respaldo y el último más fuerte para el cargo, Luis Fernando Bernal, ya se retiró de carrera.
El diputado Yamil Esgaib (Honor Colorado) y Daniel Centurión (Colorado Añetete) se enfrascaron en una discusión por el pedido que había realizado Esgaib de expulsión del ex presidente Mario Abdo Benítez de la Asociación Nacional Republicana (ANR). El legislador calificó de traidor a Mario Abdo y de estar apañado por sectores de la oposición. Centurión dijo que su colega busca desviar la atención ante el desastroso gobierno de Santiago Peña y tildó de “disparatero” a Esgaib.
La senadora Celeste Amarilla reafirmó que hubo direccionamiento en la licitación para el alquiler de máquinas de votación y alertó que la desconfianza se extendió a todo el país. Propuso, por tanto, volver a las papeletas, además de señalar que el sistema actual privilegia el dinero.