04 nov. 2025

Para la Caminera es un “quebranto” el semáforo en la zona de Pedrozo, afirma inspector

Para la Patrulla Caminera, los accidentes de tránsito aumentaron tras la implementación de un semáforo sobre la ruta PY02 en el cruce Pedrozo, Ypacaraí, al término de una pendiente, donde este domingo perdieron la vida seis personas tras un múltiple choque. La Caminera recomendó que sea removida esta señal de tránsito.

Semaforo Pedrozo.jpg

El múltiple choque se produjo en el semáforo ubicado en el cruce Pedrozo.

Foto: César Cabrera.

El inspector Roland Cardozo, de la Patrulla Caminera, se refirió a los accidentes de tránsito en la zona del cruce Pedrozo, Ypacaraí, y señaló que estos aumentaron tras la implementación de un semáforo en la zona.

Cardozo, en comunicación con radio Chaco Boreal 1330, señaló su preocupación por la instalación de la señal de tránsito en ese lugar.

“Es un quebranto para nosotros siempre el hecho de que, como en esta ocasión, cuando un vehículo pierde totalmente el freno o no está atajando del todo y justo está en rojo el semáforo”, reflexionó.

La Patrulla Caminera es una de las instituciones que trabajan para determinar la causa del múltiple choque que derivó en la muerte de seis personas en el cruce Pedrozo que involucró a un camión de gran porte que embistió contra otros vehículos.

“Las investigaciones siguen en curso, pero lo principal es que el camión transganado quedó sin frenos”, refirió.

Nota relacionada: Los detalles del trágico accidente en Pedrozo: Toda una familia y una mujer, las víctimas fatales

El inspector Cardozo explicó que la información preliminar que se maneja es que el camión, al llegar al lugar del siniestro, tomó el carril izquierdo e impactó contra dos vehículos que estaban esperando la señal del semáforo para el giro a la izquierda para entrar a Pirayú.

“Con las investigaciones se irá dilucidando qué pasó allí, si ya venía sin frenos o iba esquivando otros vehículos. Hay muchos detalles a determinar”, añadió.

Toda una familia perdió la vida

El trágico accidente fue provocado por un camión transganado que aparentemente habría quedado sin frenos. El camión de gran porte estaba siendo conducido por Víctor Alfredo Jiménez Parra, quien se encuentra hospitalizado.

Jazmín Marithé Cristaldo Méndez (25); Hugo Alberto Cristaldo Benítez (50); Roger Iván Estigarribia Escobar (24); Fiorella Monserrath Cristaldo Méndez (14) y su madre Rosana Mabel Méndez Caballero (51) perdieron la vida en el siniestro.

Lea más: Confirman seis fallecidos tras accidente en Pedrozo

Todos ellos iban a bordo de un automóvil de la marca Fiat Argo, color gris, al mando de Estigarribia Escobar. La familia estaba retornando de un paseo familiar.

El otro automóvil involucrado es un Toyota Rush, al mando de Alexis Ramón Ojeda (35), acompañado de su esposa Lilian Andresa Martínez (37) y el hijo de la pareja, de solo un año y ocho meses.

El hombre terminó con heridas y fue asistido por los bomberos voluntarios de Caacupé, pero su esposa falleció en el percance y el pequeño se encuentra en estado grave en el Hospital de Trauma.

El tercer auto involucrado fue un Toyota Vitz, conducido por Brandy Smith Meza (20), quien salió ileso, y un cuarto vehículo de la marca Mercedes Benz, guiado por Tomás Rolando Cabrera Bobadilla (53), que quedó con lesiones.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.