18 sept. 2025

Para Intendente, no hay nada malo en hogar refugio de Quyquyho

El intendente de Quyquyho, Esteban Samaniego, defendió la gestión del Hogar refugio “El Puente”, cuyo funcionamiento es cuestionado por el gobierno y que incluso no tiene autorización para seguir funcionando por denuncias de abusos y maltratos. Según Samaniego, el informe de la propia Secretaría de la Niñez y la Adolescencia “no tiene un fundamento lógico”.

quyquyho-puente.jpg

El hogar funciona en la ciudad de Quyquyho. Imagen del puente que conduce a esta localidad. | Foto Archivo

El pasado miércoles, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura reiteró que existe un pedido de clausura del hogar “El Puente”, tras la no autorización de funcionamiento emanada de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA).

El hogar sigue funcionado a pesar de haberse registrado una denuncia en julio del 2014 por parte de la SNNA, luego de constatar “graves lesiones” en el cuerpo de una de las niñas del albergue. Otra acusación detalla que las menores realizan en forma periódica “visitas” al predio de la Municipalidad de Quyquyhó para encargarse de la limpieza, según un informe de intervención realizado por el MNP.

¿Por qué el hogar sigue operando?

Si las denuncias son serias, ya que provienen de monitoreos realizados por personal de la SNNA, así como avalada por el MNP, por qué no se clausura? Es el Intendente de Quyquyho el encargado de dar apertura o clausura a un sitio como este hogar, dentro de sus atribuciones como jefe comunal.

En comunicación con ÚH, Samaniego aseguró haber hablado con el personal del Mecanismo de Prevención de la Tortura, en donde los técnicos revelaron los datos recolectados. El intendente explicó no tener ninguna denuncia contra el hogar en su municipio y que hasta le parece excelente el albergue.

Ningún indicio

El jefe comunal explicó que le “consta personalmente la buena gestión del hogar. Se va la gente de la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) periódicamente a verificar el sitio. No tengo ningún indicio para cerrar ese lugar”, refirió.

A la denuncia de que las menores se encargan de limpiar la Comuna, la autoridad aseveró que “esas son cosas que ellos van agregando. Las niñas no se van a limpiar la Municipalidad. Las denuncias no tienen un fundamento lógico”, arremetió.

Por otra parte, Samaniego indicó que tiene dudas sobre el actuar de las dos instituciones estatales que realizaron las denuncias, y expresó no entender “por qué ellos se aferran tanto al hogar, esa es mi duda y se los dije personalmente”, disparó.

Justificación

Asimismo, el encargado de la comuna se justificó al señalar que el Estado no tiene donde dejar a las niñas abandonadas, mientras que en el hogar brindan una formación a estas personas. “Si a nuestros propios hijos es difícil criarles, imagínense lo que es cuidar a criaturas ajenas. Como papá y ciudadano opino que hacen un buen trabajo dentro de sus posibilidades. Yo le pregunte a la psicóloga del Mecanismo si las nenas dijeron realmente que fueron agredidas, y ella me respondió que están todas amaestradas. Le pedí que me dé un indicio clave, porque si es verdad yo voy a ser el primero en mandarle preso a este tipo (Osvaldo Recalde, encargado del hogar), le dije”, aseguró a ÚH.

Ante las acusaciones de que en el hogar explotan a las niñas, también el hombre dio su punto de vista. “Que le hagan limpiar el lugar donde viven a niñas con más de 12 años yo no le veo lo malo, porque están entre muchas. Ellos (los del Mecanismo) explican de mala manera y hablan de un trabajo, no es que las niñas salen a pedir dinero en las calles, máximo limpian entre todas el hogar”, dijo.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.