03 oct. 2025

Para Honor Colorado “no existió” represión policial y minimiza protesta de la Gen Z

El líder de la bancada de Honor Colorado, Natalicio Chase, trató de mentirosos a los jóvenes que denunciaron la represión policial en la manifestación de la Generación Z, ya que “no existió eso”.

senador Natalicio Chase

El senador oficialista Natalicio Chase sostuvo que no existió represión policial en la movilización de la Generación Z.

Foto: @Nataliciochase1

Para el senador Natalicio Chase, líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado, “no existió” una represión policial en la manifestación de la Generación Z, que tuvo una convocatoria “bastante menor”.

“No existe represión, es mentira eso, no existe eso. Por eso, casi el 100% fue liberado en 24 horas, se dejó trabajar a la Fiscalía”, aseguró en alusión a los 31 jóvenes que fueron detenidos ilegalmente y que denunciaron abuso de la fuerza del orden.

A su criterio, el gobierno de Santiago Peña “hizo un gran esfuerzo para permitir una manifestación que no tuvo retención en su inicio”.

Puede leer: Beto Ovelar califica de “errores” y no “abusos” intervención policial contra la Gen Z

Sobre el oficial lince que atropelló a madre e hija cuando se retiraban de la movilización, dijo que es “una conducta personal de ese oficial y tendrá que responder, seguramente”.

“Pero, en lo general, yo creo que se ha manejado inteligentemente la manifestación, se previeron casi 3.000 efectivos atendiendo a que iba a haber una manifestación teóricamente muy mayor. Al final, fue bastante menor, creo que no pasó de 350 personas”, expresó.

“Hay respaldo al comandante”, agregó sobre el comisario Carlos Benítez, quien busca ser interpelado por la oposición.

Lea más: Gen Z presentará una denuncia contra la Policía y el Ministro del Interior

Aunque defendió el derecho constitucional de manifestarse, para Chase la manifestación “perdió rumbo” cuando un grupo pidió el regreso de Kattya González al Congreso Nacional, quien fue electa por 100.083 votos en las elecciones generales del 2023.

El legislador cartista afirmó que es “perjudicial” cuando se mezclan los intereses políticos con los intereses de la movilización.

Más contenido de esta sección
El técnico del club Guaraní y ex jugador de la Selección Nacional, Francisco Chiqui Arce, dio un emotivo mensaje a la ciudadanía para tomar el volante con responsabilidad. En este marco, recordó a su hijo y el dolor que ocasiona en estas fechas la muerte de un ser querido en los accidentes de tránsito.
Un ómnibus del servicio de transporte internacional que trasladaba mayormente pasajeros paraguayos y argentinos quedó envuelto en llamas en plena avenida de las Cataratas, en la localidad de Foz de Iguazú, Brasil. Todos los usuarios salieron ilesos.
Melissa Becvort, dueña del conejo Sansón, relató cómo fueron los peores días de su vida cuando su mascota de apoyo emocional quedó demorada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. Reclamó falta de asesoramiento y empatía por parte del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
En medio de una alta demanda de usuarios que tramitan sus documentos para viajar, el sistema de Identificaciones sigue teniendo fallas a pesar de una actualización realizada hace unos días. Por segundo día consecutivo se reportan problemas para retirar cédulas.
La Policía Nacional desplegó a uniformados en puntos estratégicos del centro de Asunción, a fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos durante las actividades culturales o compras de fin de año.
Para el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), el conejo Sansón, de apoyo emocional, no cumplía con los requisitos para desplazarse en Paraguay. Aunque fue devuelto a la compatriota que llegó desde España, debe cumplir una cuarentena y pasar por chequeos sanitarios.