11 jul. 2025

Video: El emotivo mensaje del Chiqui Arce tras perder a su hijo en un accidente

El técnico del club Guaraní y ex jugador de la Selección Nacional, Francisco Chiqui Arce, dio un emotivo mensaje a la ciudadanía para tomar el volante con responsabilidad. En este marco, recordó a su hijo y el dolor que ocasiona en estas fechas la muerte de un ser querido en los accidentes de tránsito.

Tranquilo. Chiqui Arce espera una oferta convincente.

El Chiqui Arce participó de una campaña para concienciar sobre los accidentes de tránsito.

Foto: Archivo.

Si bien uno se imagina que los accidentes de tránsito afectan a otras personas, mientras toman el volante luego de una fiesta o con un cansancio extremo, cuando ocurre en la familia es una tragedia destructiva, reflexiona Chiqui Arce.

Su testimonio es el de un padre que perdió a su hijo. Alexandro Javier Arce Añazco tenía apenas de 20 años cuando chocó contra un árbol y falleció.

La más: Hijo de Francisco Arce fallece tras chocar contra un árbol en Autopista

“Mi vida, especialmente, y la de mi familia cambió el 18 de julio del 2021 con el fallecimiento de nuestro hijo”, expresó en un video como parte de una campaña de concienciación sobre los accidentes de tránsito.

Sobre el caso de su hijo, mencionó que se dejó ganar por su juventud con dos días de fiestas y de fútbol, creyendo que al día siguiente podría soportar el esfuerzo y el cansancio para manejar.

“Su recuerdo está mucho más nítido en cada situación de familia, especialmente en estos tiempos de fin de año donde nos juntamos todos y una silla va a estar vacía”, dijo conmovido.

El técnico del club Guaraní dijo que, si bien su hijo está presente en sus vidas, el dolor por su ausencia no termina. “Sufrimos los que nos quedamos y cada vez pensando que con el paso del tiempo va a ser más fácil, pero al final es mucho más duro”, agregó.

En ese sentido, llamó a la ciudadanía a recurrir a un conductor designado o a quedarse a dormir en algún lugar, de manera a no arriesgarse en el volante en esta época de fiestas por fin de año. “¡Dejen de hacerse los boludos!”, lanzó.

Su mensaje forma parte de la campaña “Eñecalma” de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Más contenido de esta sección
La Diócesis de Caacupé advirtió sobre estafas a través de mensajes y llamadas en nombre del obispo Ricardo Valenzuela y aclaró que no se realizan pedidos de donaciones a través de terceros.
El ya tradicional Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie abrió la convocatoria para su edición 2025 en las categorías Ciencia y Tecnología. Los proyectos se podrán presentar hasta el 15 de setiembre.
Los familiares del adolescente de 16 años fallecido en un accidente de tránsito se manifestaron frente a la Fiscalía y a la casa de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala, para exigir justicia.
El ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, y del Interior, Enrique Riera, destacaron la captura del presunto autor de abuso sexual y posterior asesinato de Felicita Estigarribia, 21 años después, luego de que pasaran cinco gobiernos.
Fredy Antonio Florenciano Brítez, alias Fredy loco, deberá cumplir prisión preventiva en el penal de Misiones por orden de un juez. El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia se encuentra en Asunción para su declaración indagatoria ante la fiscala Karina Sánchez.
El nuevo director de Tránsito de Ciudad del Este, Juan Carlos González, arrancó su primer día con el desafío de organizar la asfixia y el caos vehicular con solo 27 agentes para toda la ciudad. “No podemos solos”, reconoció, apelando a la colaboración de la ciudadanía.