03 oct. 2025

Para Honor Colorado “no existió” represión policial y minimiza protesta de la Gen Z

El líder de la bancada de Honor Colorado, Natalicio Chase, trató de mentirosos a los jóvenes que denunciaron la represión policial en la manifestación de la Generación Z, ya que “no existió eso”.

senador Natalicio Chase

El senador oficialista Natalicio Chase sostuvo que no existió represión policial en la movilización de la Generación Z.

Foto: @Nataliciochase1

Para el senador Natalicio Chase, líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado, “no existió” una represión policial en la manifestación de la Generación Z, que tuvo una convocatoria “bastante menor”.

“No existe represión, es mentira eso, no existe eso. Por eso, casi el 100% fue liberado en 24 horas, se dejó trabajar a la Fiscalía”, aseguró en alusión a los 31 jóvenes que fueron detenidos ilegalmente y que denunciaron abuso de la fuerza del orden.

A su criterio, el gobierno de Santiago Peña “hizo un gran esfuerzo para permitir una manifestación que no tuvo retención en su inicio”.

Puede leer: Beto Ovelar califica de “errores” y no “abusos” intervención policial contra la Gen Z

Sobre el oficial lince que atropelló a madre e hija cuando se retiraban de la movilización, dijo que es “una conducta personal de ese oficial y tendrá que responder, seguramente”.

“Pero, en lo general, yo creo que se ha manejado inteligentemente la manifestación, se previeron casi 3.000 efectivos atendiendo a que iba a haber una manifestación teóricamente muy mayor. Al final, fue bastante menor, creo que no pasó de 350 personas”, expresó.

“Hay respaldo al comandante”, agregó sobre el comisario Carlos Benítez, quien busca ser interpelado por la oposición.

Lea más: Gen Z presentará una denuncia contra la Policía y el Ministro del Interior

Aunque defendió el derecho constitucional de manifestarse, para Chase la manifestación “perdió rumbo” cuando un grupo pidió el regreso de Kattya González al Congreso Nacional, quien fue electa por 100.083 votos en las elecciones generales del 2023.

El legislador cartista afirmó que es “perjudicial” cuando se mezclan los intereses políticos con los intereses de la movilización.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reveló las principales denuncias que recibió durante el 2024, entre las cuales, la violencia familiar sigue siendo un flagelo marcado en la sociedad, con más de 30.000 hechos.
La pareja de la mujer que falleció en Luque en un ataque a balazos a su vivienda dio su testimonio de lo ocurrido. El hombre tiene arresto domiciliario por tráfico de drogas, pero duda que se trate de un caso de ajuste de cuentas.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de San Lorenzo no fue notificada sobre el inicio de trabajos sobre la avenida Mariscal López y esta omisión dificultó el ordenamiento vehicular para utilizar las calles alternativas. El jefe operativo de la institución calificó de irresponsables a la constructora y al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El cadáver de Severo Florentín Jara, de 68 años, fue encontrado a metros de la granja donde trabajaba. Se encontraba desaparecido desde el domingo.
Un tractocamión tipo Scania se averió en la avenida Fernando de la Mora y bloqueó todo el carril de salida de Asunción. El incidente provocó una larga fila de vehículos varados.
La Armada Paraguaya informó sobre el hallazgo del cuerpo de Atanacio Arias Ayala, un pescador que desapareció en aguas del río Paraguay en la noche del martes.