27 nov. 2025

Para Giuzzio, asesinato de Marcelo Pecci “fue ordenado” desde Paraguay

El ex ministro y ex fiscal Arnaldo Giuzzio sostuvo que el asesinato del fiscal Marcelo Pecci es un mensaje del crimen organizado, “que pretenden hacer titubear y desmoralizar a aquellos que los enfrentan”. Además, consideró que la orden del crimen fue dada desde Paraguay.

Acusación. Marcelo Pecci, fiscal Antidrogas, requirió penas de 18 y 16 años de encierro.

Acusación. Marcelo Pecci, fiscal Antidrogas, requirió penas de 18 y 16 años de encierro.

Arnaldo Giuzzio accedió a una comunicación con Última Hora este martes y lamentó el atentando del que resultó víctima el fiscal antidrogas Marcelo Pecci. En este contexto realizó un análisis sobre lo ocurrido.

Señaló que el asesinato del representante del Ministerio Público es un mensaje del crimen organizado. “La orden fue emanada desde el país”, agregó en una entrevista con radio Monumental 1080 AM.

Para el ex ministro, que por varios años estuvo al frente de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y en los últimos tiempos en la conducción del Ministerio del Interior, no caben dudas de que se pretende hacer titubear y desmoralizar a aquellos que están en la lucha contra las organizaciones criminales.

“Marcelo tenía casos importantes y se aprovecharon de un momento muy sensible”, expresó el ex fiscal.

Nota relacionada: Crimen de Marcelo Pecci: Colombia y Paraguay piden apoyo de EEUU

También dijo que el atentado de alguna manera demuestra al peligro que están expuestos los fiscales y las instituciones que investigan estos esquemas.

“Claramente, la intención es amedrentar, es abrumar a quien está investigando. Yo creo que ese solo hecho está haciendo que uno tenga que ir pensando en otras estrategias”, afirmó.

De acuerdo con su criterio, también es una consecuencia que se produce por enfrentar a la cabeza de las estructuras criminales.

Lea también: Fiscal Marcelo Pecci es asesinado en Colombia

“Antes tenían ciertos códigos, que si vos no te metes con ellos, ellos te respetan y no mataban mujeres, niños. Pero hoy en día desapareció eso y está tan ampliado, que a la cabeza con líderes emergentes, necesariamente, están imponiéndose por la fuerza y con violencia”, acotó.

El fiscal Marcelo Pecci sufrió un atentado en la mañana de este martes estando en la isla de Barú, en la ciudad de Cartagena, Colombia, con su esposa, Claudia Aguilera, cuando estaba de luna de miel. Murió de tres disparos de arma de fuego y su pareja salió ilesa.

La Policía de Colombia anunció que se comunicaron con Estados Unidos para que se integre al equipo de investigación que conformaron con Paraguay por el asesinato.

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, condenó el crimen y aseguró que redoblarán su lucha contra el crimen organizado.

Más contenido de esta sección
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 29 años con herida de bala en la cabeza en Alto Verá, Departamento de Itapúa. Los agentes ya tendrían identificado al autor del hecho, quien aún no fue detenido.
Agentes de la Gendarmería del Chaco argentino incautaron 338 kilos de marihuana transportadas en un camión salido de Paraguay. La droga estaba oculta en cajas de repelentes en aerosol que tenía como destino Santiago de Chile.