05 sept. 2025

Para FTC, es “improbable” hecho de terrorismo en caso de venezolano secuestrado

Para la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) es improbable que algún hecho de terrorismo esté vinculado con el caso del hombre de nacionalidad venezolana que dijo haber sido secuestrado por el EPP. No obstante, toman fuerza operaciones del narcotráfico.

campamento decomisado 2.jpg

El capitán de Navío Óscar Chamorro, comandante de la FTC, explicó que es inconsistente el relato del ciudadano venezolano que dijo haber sido secuestrado supuestamente por EPP.

Foto: Gentileza.

El capitán de Navío Óscar Chamorro, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), explicó este lunes que es inconsistente el relato del ciudadano venezolano que dijo haber sido secuestrado supuestamente por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“Hay puntos que todavía deben ser aclarados y, también, por protección de esta persona no podemos comentar algunos aspectos, pero descartamos y es improbable de que haya relación con algún hecho de terrorismo, pero sí narcotráfico”, comentó a radio Monumental 1080 AM.

Días atrás, agentes de la Policía y la Fiscalía realizaron un procedimiento donde hallaron un campamento y drogas escondidas en la zona de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes.

Al respecto, detalló que se encontraron 15 bolsas que totalizaron al menos 459 kilos de cocaína. Llegaron hasta el sitio gracias a los datos que aportó el ciudadano venezolano de nombre Carlos Javier Villasmil.

Lea más: Rastreando al EPP hallan una base narco, cocaína y pista en el Chaco

“Él describe el lugar de una manera muy específica. Al llegar al sitio coincidía exactamente con el relato”, expresó e indicó que el campamento era habitado por personas que, al percatarse de la presencia de los efectivos, se dieron a la fuga.

“Se nota que estaba habitado el lugar y huyeron presurosos, dejaron algunas armas”, especificó el comandante de la FTC.

Tras la intervención en el campamento, se incautaron varias evidencias, mientras que la carga de drogas quedó en resguardo de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Los investigadores también presumen que el campamento podría ser una base de operaciones del narcotráfico. También se detectó una pista clandestina, de unos 1.000 metros, en condiciones óptimas para su uso, que contaba incluso con un rudimentario sistema de iluminación.

Además, hallaron varios elementos que serían parte de la logística para la recepción y acopio de cargas aéreas. Villasmil aseveró que, incluso, estuvo en contacto con el ex vicepresidente de la República Óscar Denis, quien está secuestrado por el grupo criminal en la zona Norte del país.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.