23 may. 2025

Para fiscal, varias personas estarían detrás del cargamento de cocaína

El fiscal Isaac Ferreira indicó que un equipo numeroso estaría detrás del traslado de cocaína a Europa en contenedores con paquetes de carbón vegetal. Hasta el momento, Cristian Turrini, ex director de la TV Pública, es el único detenido en este caso.

cocaína.jpg

Los panes de cocaína estaban ocultos entre carbón vegetal, en contenedores con destino a Israel.

Foto: Dardo Ramírez.

Si bien solo hay un detenido en el caso del traslado de cocaína a Europa en contenedores con paquetes de carbón vegetal, la Fiscalía maneja que existe un equipo numeroso de personas que estarían detrás de todo el esquema del tráfico de cocaína.

“Hemos incautado evidencias que hacen que los indicios sean muy fuertes contra el señor Cristian Turrini, pero bien sabemos que esta clase de trabajo implica un equipo numeroso y por cuestiones de inteligencia no podemos referirnos para no entorpecer la investigación”, expresó el fiscal Isaac Ferreira.

Para el caso de Cristian Turrini, ex director de la TV Pública, este fue identificado como el supuesto responsable de más de dos toneladas de cocaína incautadas entre cargas de carbón vegetal este lunes en el puerto Terport de la ciudad de Villeta.

Lea más: Cristian Turrini dice que toneladas de cocaína fueron plantadas, según abogado

El agente del Ministerio Público dijo que el ex funcionario público tenía un contrato de acopiamiento de carbones en un depósito en Mariano Roque Alonso, donde también se hallaron estructuras de preparación y embalajes sospechosos.

“Básicamente es un local, una carbonería grande con implementos modernos que se encarga de no solamente embalar, sino preparar, y vimos que ese local fue el de preparación y de contaminación con las drogas”, agregó Ferreira.

Turrini debe prestar declaración este miércoles ante la fiscala Elva Cáceres, quien emitiría imputación contra el hombre durante esta jornada.

En la opinión del ministro del Interior, Turrini sería un eslabón más y no el dueño de la carga.

Nota relacionada: Incautación récord de cocaína: Más contenedores son retenidos para su verificación

El operativo y la incautación de la carga de cocaína se realizó en el puerto Terport, de la ciudad de Villeta. Unos 11 contenedores fueron retenidos entre el lunes y este miércoles.

Hasta el momento, se pudieron revisar dos de ellos y se contabilizaron ya 2.331 kg de cocaína de alta pureza, pero este número se podría extender, ya que hoy continuarán con el procedimiento en los demás contenedores.

La carga incautada estaba mimetizada entre bolsas de carbón vegetal que tenían que ir hasta Buenos Aires, para luego llegar hasta Amberes, Bélgica, punto estratégico desde donde los narcotraficantes la distribuirían hasta otros países, como Israel, según había informado el ministro del Interior, Euclides Acevedo.

Más contenido de esta sección
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.