26 sept. 2025

Para facilitar vacunación en Alto Paraná preparan otros dos grandes vacunatorios

La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná ampliará su capacidad de vacunación con la habilitación de dos vacunatorios masivos en Hernandarias y Ciudad del Este.

Vacunación en Hernandarias.jpg

La autoridades sanitarias de Alto Paraná buscan habilitar dos vacunatorios masivos para ampliar capacidad ante la llegada de nuevas vacunas.

Con el anuncio de la llegada al país de vacunas donadas por los Estados Unidos, en Alto Paraná, la Décima Región Sanitaria está trabajando para habilitar dos nuevos vacunatorios.

Uno de ellos será en el predio de la costanera de la ciudad de Hernandarias en la modalidad de autovac y en las instalaciones de la Tercera División de Infantería, ubicadas en el kilómetro 8 de Ciudad del Este.

La capital departamental cuenta en este momento con dos grandes vacunatorios. Uno en la sede de la Gobernación del Alto Paraná y otro en el Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero del Área 1, este último habilitado exclusivamente para autovac. Por otro lado, Presidente Franco, Minga Guazú y Hernandarias tienen habilitado el servicio en los hospitales distritales.

Nota relacionada: Preocupa a autoridades cuarto caso de la variante delta en el estado de Paraná

“Estamos acompañando todo esto con la logística para lo que se viene. Nos estamos preparando para que la mayor cantidad de personas puedan ser inmunizadas”, explicó el doctor Federico Schrodel, director del Hospital Regional de Ciudad del Este, miembro del equipo de trabajo de lucha contra el Covid-19 de la Décima Región Sanitaria.

“Estuvimos recorriendo el predio de la Infantería. Una vez que ingrese allí, uno tiene como 900 metros y llega hasta una cancha de fútbol, donde se habilitará el vacunatorio, de donde luego hay espacio para esperar y dar la vuelta para salir por una calle alternativa y de allí hasta la ruta internacional”, refirió el profesional al aclarar que se habilitará tanto para autovac como para pedestres.

“En la costanera de Hernandarias también hay un espacio bien grande para la fila, incluso con dos vehículos, hasta llegar a los vacunadores y de allí retornar de manera ordenada”, agregó el profesional.

También puede leer: Plantean al Gobierno declarar dos días de asueto para vacunación masiva

Para iniciar la siguiente fase de la campaña de vacunación se espera recibir las vacunas una vez que lleguen al país. Para la campaña actual, se cuentan en la región con unas 8 mil dosis. Recordó que el miércoles se alcanzó el pico de vacunación lograda el fin de semana con 5 mil vacunados.

Más contenido de esta sección
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una familia denunció el abigeato y faenamiento de su vaca lechera que se encontraba preñada en el distrito de San Roque González, en el Departamento de Paraguarí.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental, Christopher Landau, hablaron este jueves en Nueva York, sede de la Asamblea General de la ONU, sobre el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad regional y la promoción de proyectos de inversión entre ambos países.