26 nov. 2025

Para facilitar vacunación en Alto Paraná preparan otros dos grandes vacunatorios

La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná ampliará su capacidad de vacunación con la habilitación de dos vacunatorios masivos en Hernandarias y Ciudad del Este.

Vacunación en Hernandarias.jpg

La autoridades sanitarias de Alto Paraná buscan habilitar dos vacunatorios masivos para ampliar capacidad ante la llegada de nuevas vacunas.

Con el anuncio de la llegada al país de vacunas donadas por los Estados Unidos, en Alto Paraná, la Décima Región Sanitaria está trabajando para habilitar dos nuevos vacunatorios.

Uno de ellos será en el predio de la costanera de la ciudad de Hernandarias en la modalidad de autovac y en las instalaciones de la Tercera División de Infantería, ubicadas en el kilómetro 8 de Ciudad del Este.

La capital departamental cuenta en este momento con dos grandes vacunatorios. Uno en la sede de la Gobernación del Alto Paraná y otro en el Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero del Área 1, este último habilitado exclusivamente para autovac. Por otro lado, Presidente Franco, Minga Guazú y Hernandarias tienen habilitado el servicio en los hospitales distritales.

Nota relacionada: Preocupa a autoridades cuarto caso de la variante delta en el estado de Paraná

“Estamos acompañando todo esto con la logística para lo que se viene. Nos estamos preparando para que la mayor cantidad de personas puedan ser inmunizadas”, explicó el doctor Federico Schrodel, director del Hospital Regional de Ciudad del Este, miembro del equipo de trabajo de lucha contra el Covid-19 de la Décima Región Sanitaria.

“Estuvimos recorriendo el predio de la Infantería. Una vez que ingrese allí, uno tiene como 900 metros y llega hasta una cancha de fútbol, donde se habilitará el vacunatorio, de donde luego hay espacio para esperar y dar la vuelta para salir por una calle alternativa y de allí hasta la ruta internacional”, refirió el profesional al aclarar que se habilitará tanto para autovac como para pedestres.

“En la costanera de Hernandarias también hay un espacio bien grande para la fila, incluso con dos vehículos, hasta llegar a los vacunadores y de allí retornar de manera ordenada”, agregó el profesional.

También puede leer: Plantean al Gobierno declarar dos días de asueto para vacunación masiva

Para iniciar la siguiente fase de la campaña de vacunación se espera recibir las vacunas una vez que lleguen al país. Para la campaña actual, se cuentan en la región con unas 8 mil dosis. Recordó que el miércoles se alcanzó el pico de vacunación lograda el fin de semana con 5 mil vacunados.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.