17 may. 2025

Para el turismo se pretende reabrir el Museo Científico Moisés Bertoni

La nueva ministra de Turismo se reunirá con su par del Ministerio del Ambiente, que es el ente responsable del lugar. El sitio turístico está cerrado desde el 2020, poco antes de la pandemia.

24880526

Espacio científico. El Museo Moisés Bertoni es uno de los grandes atractivos turísticos en Presidente Franco.

wilson ferreira

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) está gestionando la reapertura del Museo Científico Moisés Bertoni, uno de los grandes atractivos turísticos que tiene el Municipio de Presidente Franco y que está cerrado al público desde la pandemia del Covid-19. La nueva titular de turismo, Angie Duarte, estuvo el fin de semana por la zona, reuniéndose con gremios empresariales del Municipio.

Al respecto, la licenciada Rocío Maldonado, responsable de la oficina de la Senatur en Alto Paraná, explicó que la nueva ministra de Turismo tiene marcada una reunión con el titular del Ministerio del Medioambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), responsable de la administración del atractivo turístico.

“Son ellos los que desarrollan el atractivo, ya no está más la fundación que lo administraba. Estoy en constante comunicación con los guardas parques. La Senatur no es la administradora, pero de igual manera tenemos competencia porque es un lugar turístico”.

Por ahora el Mades es el que administra el local. Recordó que se tenía también la idea de que la administración pase a la Municipalidad o en todo caso trabajar con los diferentes gremios empresariales que pudieran tener condiciones de manejarla.

“Pero eso es un trabajo entre el municipio, Mades y las cámaras que quieran administrarlas, así como se administra actualmente el Circuito Vivencial Mundo Guaraní de Yguazú, que funciona gracias a un convenio entre la Municipalidad, la ANDE, Senatur y la Asociación Turística de Yguazú (Asistur)”.

ACCESO. En otro momento comentó que el asfalto está llegando a su conclusión, lo cual va a asegurar el camino de todo tiempo, resolviendo una de las dificultades que se tenía para llegar hasta el atractivo turístico.

Las obras están a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Los trabajos se iniciaron en marzo pasado a cargo del Consorcio Mediterráneo y se concretó gracias a un convenio firmado entre el MOPC y la Municipalidad de Presidente Franco.

ANTECEDENTES. El museo había cerrado sus puertas poco antes de la pandemia, debido a que la firma concesionaria que administraba el establecimiento no recaudaba los fondos necesarios para mantener el sitio turístico y había solicitado la rescisión del contrato. Uno de los problemas planteados era la falta de camino de todo tiempo, lo cual dificulta la llegada de turistas al lugar en tiempos de lluvia.

El monumento Moisés Bertoni, está ubicado en una reserva boscosa de 199 hectáreas que alberga especies autóctonas y exóticas, además de la casa del sabio Bertoni, convertida en museo, donde se encuentra la colección y publicaciones que hacen parte a su investigación y descubrimientos.

El museo contiene los descubrimientos y aportes científicos y educativos del sabio de origen suizo. Guarda documentos y objetos originales del científico, además de un laboratorio químico, un centro de experimentación para niños relacionado con los descubrimientos de Bertoni. A pocos metros del sitio, está ubicado el cementerio de la familia, que habitó tierra altoparanaense hace más de 100 años.

Más contenido de esta sección
El mural, que retrata el decisivo pedido de rendición al gobernador español Bernardo de Velasco, decora desde hace más de una década un espacio público de la ciudad.
Pobladores de Villarrica, capital del Departamento del Guairá, participaron este miércoles del tradicional desfile cívico organizado para celebrar los 455 años de esta ciudad, además para honrar a la Patria y a las Madres.
El intendente local manifestó que en el Municipio están dispuestos “a invertir en infraestructura” sanitaria, pero “sin personal eso no tiene sentido”, dijo en sintonía a la preocupación ciudadana.
La muestra de obras de arte se realiza en el Hotel Mburucuya de Villarrica, con acceso libre y gratuito, ya sea para aquellos que desean conocer más de cerca el talento local o para quienes buscan comprar estas obras.
Peluqueras de la ciudad de Villarrica, junto a varios voluntarios, agasajaron a las madres de la zona con un servicio de peluquería totalmente gratuito.