18 sept. 2025

Para el canciller paraguayo, no es “muy sensato” romper relaciones con Rusia

El canciller de Paraguay, Euclides Acevedo, ratificó este lunes la posición de Paraguay de condenar la invasión y la violación de la integridad territorial de Ucrania, pero se opuso a la posibilidad de una ruptura de relaciones diplomáticas con Rusia.

Euclides Acevedo

Euclides Acevedo

Foto: Archivo

“Eso de retirar y romper relaciones diplomáticas no me parece muy sensato”, declaró el canciller paraguayo, Euclides Acevedo, a una radio local.

Para el ministro de Relaciones Exteriores, el retiro de la embajada de Moscú “es una interpretación precoz y un facilismo diplomático inaceptable para la razón”.

Acevedo se declaró contrario a esa medida cuando se está “abogando por la negociación y la paz”. Y agregó que “hay que tratar de buscar lo antes posible el restablecimiento del derecho internacional”.

Lea más: Las negociaciones ruso-ucranianas terminan por este lunes, pero seguirán

Según el funcionario, “nadie más que Paraguay” para oponerse a una invasión, al señalar que su país fue “invadido dos veces”.

Hizo alusión así a la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), en la que Paraguay se enfrentó a una coalición formada por Brasil, Argentina y Uruguay, y al comienzo de la Guerra del Chaco, que libró entre 1932 y 1935 contra Bolivia.

La postura de Brasil

Por otra parte, se refirió a la decisión de Brasil de no sumarse a unas declaraciones conjuntas de Mercosur propuestas por el mandatario paraguayo, Mario Abdo Benítez, quien ejerce la presidencia pro témpore de ese bloque.

Entérese más: Paraguay pide respetar el derecho internacional por invasión de Ucrania

Acevedo explicó que se planteó inicialmente una declaración conjunta a favor de una solución diplomática del conflicto y luego una de condena a la invasión lanzada por el presidente ruso, Vladimir Putin.

El diplomático lamentó que la iniciativa de Asunción no tuviera “eco” con sus vecinos, e indicó que, aunque Argentina y Uruguay estaban de acuerdo, “Brasil se negó tajantemente a sacar un documento regional”.

Brasil propuso, en cambio, pronunciamientos individuales, detalló el jefe de la diplomacia paraguaya.

“El mismo veto, entrecomillas –dijo–, lo puso Brasil a Prosur (Foro para el Progreso de América del Sur)”, sentenció Acevedo, quien insistió en que su país “se mantiene firme en su posición e hizo todos los esfuerzos de una declaración integral”.

Más contenido de esta sección
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.