24 may. 2025

Para consejero, Itaipú se posicionó en agenda tras crisis por acta bilateral

El nuevo consejero de Itaipú, Gerardo Blanco, destacó este domingo que el tema Itaipú se posicionó en la agenda política y social tras la crisis que se generó por la firma del acta bilateral de compra de potencia entre Paraguay y Brasil.

gerardo blanco.jpg

Gerardo Blanco (centro) asumió como nuevo consejero de Itaipú en reemplazo de Juan Carlos Barreto.

Foto: Raúl Cañete.

A criterio del nuevo consejero de Itaipú Binacional, Gerardo Blanco, la crisis que estalló sobre la firma del acta bilateral entre Paraguay y Brasil para la compra de potencia dio lugar a la oportunidad de debatir sobre el uso y el efecto de los recursos energéticos del país a nivel social.

“Yo creo que esta crisis que se desató trajo consigo elementos que pueden ser capitalizados a favor del país. Uno de ellos es que se posicionó el tema de Itaipú en la agenda social y se posicionó con el carácter de urgente. Algo que desde el sector académico hace 10 años venimos discutiendo”, expresó Blanco en una entrevista en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

El experto en materia energética consideró que, mediante esa urgencia, se debe iniciar un proceso de construcción de debate que tenga como foco principal los intereses nacionales.

“Debemos ponernos de acuerdo con los intereses nacionales y debatir sobre ello. Tenemos que evolucionar en el debate para encontrar una solución que nos beneficie a todos”, sostuvo.

Lea más: Mario Abdo realiza su primera movida entre consejeros de Itaipú

En ese sentido, Blanco sugirió que en las conversaciones sobre la binacional se discutan sobre los efectos que los recursos energéticos deben generar para satisfacer y dignificar a la gente.

Finalmente, como nuevo integrante de la Comisión Asesora que revisará la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú, Blanco consideró que el Gobierno debe conformar un equipo multidisciplinario que represente a cada sector del país.

“Necesitamos un equipo que pueda contribuir desde diferentes perspectivas de la sociedad y que a través de esto podamos dotar de oportunidades y transformar la energía en calidad de vida para las personas”, refirió.

Gerardo Blanco es el primer hombre designado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tras la crisis del polémico acuerdo bilateral con el Brasil. Fue incorporado al Consejo de la binacional en reemplazo de Juan Carlos Barreto.

Tiene una amplia formación en las áreas de ingeniería, tecnología y electricidad. Es investigador, doctor en Ingeniería por la Universidad de San Juan (Argentina) e ingeniero en Electromecánica por la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

El experto se presentó como un hombre “que proviene de la academia” por lo que considera que cuenta con rigor científico para llevar adelante las labores como consejero en la entidad.

La polémica por el acuerdo con Brasil

El escándalo del acta bilateral, que fue firmada el pasado 24 de mayo, derivó en la salida de las principales autoridades implicadas y fue motivo de una denuncia que actualmente es investigada por la Fiscalía.

Además, aumentó la presión sobre los principales representantes del Poder Ejecutivo. En este contexto, la oposición presentó dos pedidos de juicio político ante la Cámara de Diputados.

El acuerdo finalmente fue dejado sin efecto y volverá a tratarse en el ámbito técnico, pero los expertos del sector energético consideran que se dio un paso en falso de cara a las negociaciones que deben realizarse en 2023 por el Anexo C del Tratado de Itaipú.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.