18 sept. 2025

Para analista, cambios en la Policía Nacional no servirán sin política de seguridad

Para el analista en tema de seguridad, el coronel Édgar Servín, los cambios en la Policía Nacional son meramente estratégicos para calmar el reclamo ciudadano, pero que no bastan para erradicar la inseguridad.

En aumento. La crisis a causa de la pandemia trajo aparejada la ola de inseguridad.

La crisis a causa de la pandemia trajo aparejada la ola de inseguridad.

Foto: Archivo ÚH.

Édgar Emilio Servín, coronel retirado, especialista en seguridad y operaciones militares, sostiene que los cambios en la Policía Nacional no servirán de mucho para combatir la ola de inseguridad sin políticas públicas y de seguridad.

“El problema principal no radica en el cambio de hombres porque el cambio de hombre es absolutamente secundario”, explicó a Telefuturo.

Dijo que el cambio de actores es un tipo de decisión muy común en la política y se toma cuando existe una gran demanda social, una gran presión de parte de actores políticos, de la opinión pública y la prensa.

Nota relacionada: Comisario dice que asaltantes reinciden una vez que son liberados con alguna medida sustitutiva

“Entonces, se les expone como chivos expiatorios a determinados tipos de líderes, gerentes, a los efectos de que ellos de alguna u otra forma puedan dar un paso al costado y tengan que buscar otro tipo de actores”, detalló.

Consideró que son tres los problemas principales que estamos atravesando como sociedad. Dijo que en primer lugar, se encuentra la falla del sistema de Justicia.

En segundo, indicó que se trata de la carencia de políticas públicas propias y estratégicas para encarar la situación social.

También puede leer: Pese a presión, Marito mantiene a Giuzzio pero se baraja reemplazante

Y en tercer lugar, dijo que se encuentra el factor común denominado carga explosiva, que se da en las guerras, en los conflictos y en las pandemias.

“La carga explosiva es aquella población joven que está carente de alguna y otras formas de demandas insatisfechas que el Estado, la sociedad no pueden proporcionar”, se refirió hacia la falta de empleo, de servicios de atención para casos de adicción, entre otros.

Desde hace semanas se registra un aumento de denuncias de todo tipo de asaltos y robos. La capital y ciudades aledañas son una especie de tierra de nadie, siendo la ciudadanía víctima de violentos asaltos y robos domiciliarios.

Más contenido de esta sección
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.