26 nov. 2025

Para abogado de Wilmar Rodríguez, fue un accidente la muerte de Romina

Pedro Jara, abogado de Wilmar Rodríguez, imputado por supuestamente haber asesinado a su hermana Romina Peralta Rodríguez (16), dijo que, a su parecer, la muerte de la menor fue un accidente.

Wilmar Baliero.jpg

Wilmar Javier Baliero Rodríguez, de 19 años, es el principal sospechoso del feminicidio de su media hermana Romina Peralta, de 16 años.

Foto: Gentileza.

El abogado Pedro Jara, quien tiene a su cargo la defensa de Wilmar Rodríguez, imputado por feminicidio, lamentó que en el expediente fiscal no haya una prueba de parafina. Afirmó que ese estudio hubiese esclarecido científicamente lo sucedido.

Sobre la responsabilidad de su cliente en el hecho, el representante legal opinó que se trató de un accidente la muerte de la adolescente Romina Peralta Rodríguez.

“Al comienzo yo no creía, pero ahora te puedo decir que él es inocente. En mi opinión, lo sucedido fue un accidente”, aseguró el abogado en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El abogado explicó que aún no pudo leer con detenimiento la carpeta fiscal, por lo que no quiso dar mayores detalles sobre el caso.

No obstante, dijo que Wilmar Rodríguez fue uno de los primeros en auxiliar a Romina. “Lo de balística, el arma, orificio de entrada y de salida, no les puedo hablar porque no soy experto en eso”, agregó.

Pedro Jara aseguró que su cliente tenía el arma en su poder debido a que una persona se la entregó en concepto de empeño.

Lea más: Joven imputado por crimen de su hermana afirma inocencia

Wilmar Javier Baliero Rodríguez, quien está recluido en la cárcel de Coronel Oviedo, afirmó que es inocente y pide que se esclarezca el caso. El sospechoso convocó a una conferencia de prensa este jueves, donde buscará dar su versión sobre lo acontecido.

En la noche del lunes 27, se confirmó la muerte de la joven Romina en el Hospital de Lambaré, supuestamente a consecuencia de las lesiones que sufrió por la explosión de un vapeador. Los médicos de Urgencia que asistieron a la víctima no se percataron de la herida de bala que tenía en el pecho.

El cuerpo fue entregado a los familiares sin realizarse una autopsia. Al día siguiente, los restos fueron exhumados para practicarle una necropsia, debido a que la pericia del vape arrojó que el aparato no sufrió daños. Tras esta diligencia se constató una bala alojada en el pecho de la joven.

El caso tuvo un giro radical con la detención e imputación de Wilmar Rodríguez, por presunto feminicidio. Según la investigación, los hermanos de madre eran pareja desde hace unos años y, supuestamente, se registraron algunos episodios de celos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.