19 sept. 2025

Papo Morales suma una larga vida de delitos, crímenes y chicanerías

La última llamativa absolución, por el intento de homicidio de su capataz, debe volver a juzgarse. Desde un comienzo se habló de que contaba con protección y un audio no negado lo confirmaría.

25199619

20 años. Papo (centro) con los años fue sumando delitos a su prontuario, entre estafa, falsificación, homicidio y otros.

Gregorio Papo Morales Macchi, vinculado a la familia del ex presidente de la República, Luis Ángel González Macchi, es conocido por su largo historial delictivo, que al parecer no discrimina hecho punible alguno, ya que suma una lista de interminables delitos y crímenes.

En todos sus procesos, chicaneó tanto que tuvo reiteradas medidas disciplinarias, teniendo que pagar sumas de dinero, pero eso, evidentemente, jamás importó, ya que continuó con la modalidad de suspender audiencias y juicios, cambiando de abogados, presentando recursos y recusaciones a fiscales y jueces.

Son más de veinte años desde que se inició el primer proceso en su contra, pues una imputación data del 2001, según investigaciones.

2004. Tres años después, cayó por liderar supuestamente una banda que se encargaba de adulterar cheques. Se hablaba de una red de microcirugías. Llegó a cobrar cheques por valores millonarios.

2006. Tiempo después, en abril del 2006, fue detenido por estar vinculado al túnel de 118 metros que conectaba a la bóveda del ABN Amro Bank, en Asunción. Por este caso obtuvo una suspensión condicional del procedimiento, donando 80 millones a instituciones de beneficencia.

A finales de ese mismo año, una denuncia por supuesto intento de homicidio le implicó a él y a Édgar Lomaquis y fueron procesados, pero el caso quedó en la nada.

2008. En abril del 2008, fue imputado por adulteración de cheques del Ministerio de Agricultura y de Educación, causando un perjuicio de más de G. 900 millones. Nueve años después, en el 2017, fue condenado a 2 años con suspensión.

En mayo, se inicia otro proceso por adulterar cheques de la empresa Conti Paraguay, retirando millones de la cuenta. En diciembre del 2010, se lo condenó a 5 años, pero se le otorgó prisión en casa.

2017. Años después, en enero del 2017, fue recapturado por violencia familiar y durante su detención, Papo amenazó con una pistola a intervinientes, pero la causa quedó en la nada.

2019. Circuló luego un video de tortura a su capataz Antonio Talavera, usando arma de guerra. El caso llegó a juicio, por tentativa de homicidio, pero fue absuelto y condenado solo por coacción. En agosto de este año, se anuló la sentencia y el juicio debe reiniciar.

2020. El 3 de noviembre del 2020, fue asesinado el joven Robert Fabián Marín y por este hecho debe enfrentar juicio oral, tanto Morales, como su novia Cynthia Burgos, pero por chicanas sigue sin iniciar.

¿Protegido? Papo Morales se libró muy fácil de la cárcel y de procesos en varias ocasiones. ¿Estaba protegido? En un audio filtrado en el 2019 se escucha una supuesta conversación entre él y el ex ministro de la Corte, Miguel Óscar Bajac, donde Morales pide intermediación para ser cambiado de celda en Tacumbú. En ese audio, el de la Corte le aseguró que lo iban a solucionar y remató diciendo: “¿Por qué te defiendo tanto? Porque son como mi gente”. El audio nunca fue negado y confirmaría la protección de Morales. También, años atrás, la fiscala Teresa Sosa, quien lo investigó, afirmó ser muy amiga de Papo.

25199635

Deteriorado. Un Gregorio Morales en silla de ruedas suspendió días atrás su juicio.

25199638

Video. Dijo que era parte de una película, pero debe volver a juicio por intento de homicidio.

ARCHIVO

Más contenido de esta sección
Tras el doble crimen en Presidente Franco, una experta destacó la falta de políticas públicas para proteger a las familias y advirtió que las autoridades no están abordando el aumento de denuncias
Emma González Ramos, ex abogada de Ramón Mario González Daher, apeló la confirmación del Tribunal de Sentencia que le juzgará por supuesta denuncia falsa. Con ello, el pedido pasa a la Sala Penal de la Corte. Además, los jueces le citaron para resolver su recurso contra el inicio del juicio.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) fijó para el 17 de octubre la fecha en la que puede estudiar si abre o no una investigación de oficio al fiscal Juan Daniel Benítez, de Santa Rosa del Aguaray, quien liberó al presunto autor de un feminicidio, a más de cantar y bailar la polca Colorado con la intendenta local.
Afirman que hay tres dictámenes periciales que concluyen que el supuesto abuso denunciado no existió. Ahora, la Fiscalía pide desestimar la denuncia en contra del ex vicenistro Federico Mora y queda en manos del Juzgado de Villarrica decidir.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dispuso el enjuiciamiento de oficio de la jueza de Paz de Villa Elisa Marta Beatriz Benítez Alderete, con pedido de suspensión en el cargo a la Corte Suprema de Justicia. Fue a raíz de irregularidades constatadas en una auditoría en 112 expedientes.