09 ago. 2025

Papa pide a empresarios más atención al medioambiente

28341459

El papa Francisco.

El papa Francisco recibió este sábado en audiencia a un grupo de dirigentes de empresas y entidades bancarias y les pidió atención en el cuidado del medioambiente, mayor solidaridad con los más necesitados y oportunidades para los jóvenes, “incluso cuando no tienen la experiencia necesaria”.

Después de la extenuante jornada de este viernes con la participación en la cumbre de líderes del G7 de Apulia, en el sur de Italia, Francisco retomó su agenda y recordó a los empresarios y banqueros que sus funciones “son cada vez más decisivas no solo en la vida económica, sino también en la social y política”.

VISIÓN DE FUTURO. A ellos, el pontífice argentino invito “a poner el medioambiente y la tierra en el centro de la atención y responsabilidad” pues “no basta con respetar las leyes de los Estados, que avanzan demasiado lentamente: Es necesario innovar anticipando el futuro, con opciones valientes y con visión de futuro que puedan ser imitadas”.

El papa también puso la atención en la necesidad de que defensa a los más pobres “y a no desechar a las personas, a los trabajadores, especialmente a los más frágiles, para quienes se aplica a menudo la cultura del descarte”.

“Y no se conformen con un poco de filantropía. El desafío es incluir a los pobres en las empresas, convertirlos en recursos para un beneficio común”, abogó.

GENEROSIDAD. Asimismo, instó a “acoger generosamente a los jóvenes incluso cuando no tienen la experiencia y las habilidades necesarias, porque todo oficio solo se aprende trabajando”.

“Os animo a ser generosos, a acoger a los jóvenes en vuestras empresas, dándoles una visión de futuro, para no hacer perder la esperanza a toda una generación”, agregó el pontífice.

Y aseguró que “tomar decisiones valientes, en beneficio del medioambiente, de los pobres y de los jóvenes, será la inversión más fructífera, incluso económica”. EFE

Más contenido de esta sección
El objetivo de Israel es “vencer” a Hamás y asegurar la liberación de los rehenes. El nuevo plan generó el repudio internacional. “Vamos a liberar Gaza”, afirmó el premier israelí Netanyahu.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.