14 ene. 2025

Papa pide a empresarios más atención al medioambiente

28341459

El papa Francisco.

El papa Francisco recibió este sábado en audiencia a un grupo de dirigentes de empresas y entidades bancarias y les pidió atención en el cuidado del medioambiente, mayor solidaridad con los más necesitados y oportunidades para los jóvenes, “incluso cuando no tienen la experiencia necesaria”.

Después de la extenuante jornada de este viernes con la participación en la cumbre de líderes del G7 de Apulia, en el sur de Italia, Francisco retomó su agenda y recordó a los empresarios y banqueros que sus funciones “son cada vez más decisivas no solo en la vida económica, sino también en la social y política”.

VISIÓN DE FUTURO. A ellos, el pontífice argentino invito “a poner el medioambiente y la tierra en el centro de la atención y responsabilidad” pues “no basta con respetar las leyes de los Estados, que avanzan demasiado lentamente: Es necesario innovar anticipando el futuro, con opciones valientes y con visión de futuro que puedan ser imitadas”.

El papa también puso la atención en la necesidad de que defensa a los más pobres “y a no desechar a las personas, a los trabajadores, especialmente a los más frágiles, para quienes se aplica a menudo la cultura del descarte”.

“Y no se conformen con un poco de filantropía. El desafío es incluir a los pobres en las empresas, convertirlos en recursos para un beneficio común”, abogó.

GENEROSIDAD. Asimismo, instó a “acoger generosamente a los jóvenes incluso cuando no tienen la experiencia y las habilidades necesarias, porque todo oficio solo se aprende trabajando”.

“Os animo a ser generosos, a acoger a los jóvenes en vuestras empresas, dándoles una visión de futuro, para no hacer perder la esperanza a toda una generación”, agregó el pontífice.

Y aseguró que “tomar decisiones valientes, en beneficio del medioambiente, de los pobres y de los jóvenes, será la inversión más fructífera, incluso económica”. EFE

Más contenido de esta sección
Washington y La Habana dieron este martes la sorpresa al anunciar, respectivamente, la salida de Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo y una excarcelación masiva de presos de la isla en la que ha mediado el Vaticano.
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia abandonó este martes la República Dominicana, donde llegó el miércoles pasado como parte de su gira por América, aunque aún se desconoce su destino, según informaron fuentes aeroportuarias a EFE.
La NASA y SpaceX alistan para el próximo miércoles el despegue desde Florida a la Luna de la misión Blue Ghost 1, que llevará una decena de herramientas de análisis lunar como parte de su programa Artemis para establecer una presencia humana permanente en el satélite a finales de la década.
La Policía Judicial de Portugal informó este martes de la detención de una mujer, de 64 años y de nacionalidad extranjera, con al menos 200.000 dosis individuales de heroína en el aeropuerto internacional de Lisboa.
Una mujer francesa de 53 años presentó una denuncia alegando haber sido estafada con USD 852.000 por parte de una persona que se habría hecho pasar en las redes sociales por Brad Pitt durante un año y medio.
La empresaria estadounidense Laurene Powell Jobs, la viuda del cofundador de Apple, Steve Jobs, se encuentra en la ciudad india de Prayagraj para participar en el épico festival hindú de Kumbh Mela, decidida a sumergirse en las aguas de los ríos sagrados pese a sufrir una alergia.