07 ago. 2025

Palacio de López se une a otros monumentos para iluminar los colores de Israel

Cómo forma de solidaridad por los ataques sufridos por Israel y que derivó en conflicto bélico en Gaza, el Palacio de López lució los colores de la citada nación, repudiando la violencia y el terrorismo.

Paraguay.jpg

El Palacio de López lució los colores de Israel en apoyo y solidaridad con el pais de Medio Oriente.

Foto: Presidencia de la República.

En la noche del martes último, la casa de Gobierno lució colores que llamaron la atención de propios y extraños.

El Palacio de López se iluminó con los colores del Estado de Israel en solidaridad por los ataques terroristas sufridos en los últimos días en Medio Oriente.

De esta manera, Paraguay se une a otros países que iluminaron sus emblemáticos monumentos en solidaridad con los que sufren a causa de la guerra.

Igualmente, el gobierno de Paraguay ha expresado en varias ocasiones su convicción de que ninguna diferencia puede ni debe ser dirimida por medio de la violencia y el terrorismo.

Apoyo}.jpg

Esta no es la primera vez que Paraguay brinda su apoyo a Israel. En días pasados, el presidente de la República, Santiago Peña, repudió, mediante sus redes sociales, el cobarde ataque terrorista y las acciones que atentan contra la paz del mundo.

El pasado lunes, la icónica Torre Eiffel estuvo iluminada con los colores de la bandera de Israel como total apoyo a dicha nación tras el ataque lanzado el pasado sábado por el movimiento islamista Hamás, que domina la zona de Gaza, comunicó la alcaldía de París.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, reiteró “su apoyo total al pueblo de Israel que llora a sus muertos y que se enfrenta aún hoy a un ataque terrorista de Hamás”.

Argentina también tomó la decisión de iluminar sus principales monumentos en Buenos Aires en apoyo a Israel y repudiando el terrorismo.

La Torre Monumental, el Planetario, el Obelisco, el Palacio Ledezma, la Floralis, el Puente de las Muejeres, entre otros lucieron los colores azul y blanco.

TORRE.jpg

La Torre Eiffel se iluminará con los colores de la bandera de Israel, en apoyo tras el ataque sufrido este fin de semana.

“El Estado de Israel está bajo ataque terrorista. Mi solidaridad con todos los israelíes y la condena absoluta al accionar de quienes llevan a cabo esta agresión sobre la población civil. Este ataque merece un rechazo urgente y contundente del Estado Argentino”, había manifestado Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Lea más: La Torre Eiffel con los colores de Israel en solidaridad tras ataques

La ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, los edificios Empire State y el One World Trade Center también se unieron a esta causa. La iniciativa en el país americano estuvo en manos de la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul.

En tanto, en Viena, Australia, la bandera israelí fue puesta en la sima de la oficina del canciller y en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Berlín, en Alemania fue otro de los países que apoyó al estado de Israel en esta terrible situación e iluminaron la Puerta de Brandenburgo de azul, blanco y el sello israelí.

El grupo terrorista Hamás lanzó el sábado una ofensiva sorpresa contra Israel, con miles de cohetes y cientos de combatientes en territorio israelí, causando centenares de muertos y secuestrados.

Del lado palestino, 560 personas murieron en los bombardeos israelíes en el enclave en respuesta a la ofensiva sorpresa del grupo islamista, según las últimas cifras de las autoridades locales.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.