14 nov. 2025

Padres de colegio Salesianito protestan contra violencia entre estudiantes

Un grupo de padres de alumnos del colegio Salesianito de Asunción realiza una sentata frente a la institución en reclamo de una intervención por los hechos de violencia que se perpetran entre los estudiantes. Una de las víctimas recibió varios golpes y sufrió una fractura.

salesianito.JPG

Foto: Captura Telefuturo.

Padres del primero, segundo y tercer año se manifiestan frente a la institución. Denuncian hechos de violencia que el colegio quiere esconder.

Presentaron una nota al director pidiendo que los responsables de agredir a sus compañeros sean sancionados. Según uno de los padres, estos hechos se repiten desde hace un tiempo, pero hasta el momento no se tomó ninguna medida al respecto. “No se quiere hacer conocer a la sociedad que esta es una institución donde hay problemas”, refirió en Telefuturo.

En comunicación con Radio Monumental, el padre de una de las víctimas relató lo sucedido. Su hijo, de 15 años, formaba fila para comprar el desayuno cuando sintió que lo golpearon por la espalda; al reclamar al joven, este le comenzó a propinar fuertes golpes, algunos en la cabeza y la mano.

Cuando su padre fue al colegio, convocado por la propia institución, pidió que se levante un acta policial, sin embargo, recién después de casi una hora se lo permitieron, luego de mucha resistencia. “Nos prohibió el ingreso de policía y la prensa porque es un recinto privado”, se quejó.

El adolescente sufrió una fractura en un dedo pulgar, podría ser sometido a cirugía, pero otro temor es que ya no pueda seguir con sus estudios de guitarra clásica. “Le frustraron su carrera”, expresó.

Los familiares del agresor no se acercaron, mientras que desde la Dirección del colegio, tampoco se comunicaron para interiorizarse de la situación de la víctima.

El caso está a cargo de un abogado, quien lo elevará ante la Justicia. “Si tengo que actuar contra el colegio y contra lo que fuere voy a actuar”, advirtió el padre, quien adelantó que los testigos están siendo amenazados desde el miércoles para no hablar.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.