08 ago. 2025

Padre de Abrahán Fehr agradece al EPP por dar fecha de muerte de su hijo

Abrahán Fehr, padre del colono menonita secuestrado, confirmó que su hijo falleció el 14 de agosto del 2015 y agradeció a los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) por haberles informado sobre la fecha de muerte.

abrahan ferh.jpg

El padre de Abrahán Fehr pide al grupo criminal una prueba de vida de su hijo. | Foto. Carlos Aquino.

Foto: Carlos Aquino

“Pedimos una fecha de fallecimiento de nuestro hijo Abrahán y acá el hijo de Blatz nos dio la fecha de su fallecimiento, el 14 de agosto, a las 18.00. Quiero agradecer por este medio, como habíamos pedido la fecha de fallecimiento, y ahora él nos trajo. Muchas gracias por todo”, expresó el colono menonita Abrahán Fehr en una conferencia de prensa en la tarde de este lunes.


Posteriormente, un colono menonita conversó con los medios de prensa y afirmó que toda la comunidad está muy alegre por la liberación este lunes de Bernhard Blatz y Franz Hiebert, quienes estaban en poder del EPP.

“Hay que trabajar, la única forma que nos sobra es tener fe y que Dios nos apoye”, expresó.

Lea más: Colono liberado entrega mensaje sobre muerte de Abrahán Fehr

Franz Hiebert informó este lunes sobre la fecha de fallecimiento de Abrahán Fehr como un mensaje enviado por el EPP, a pedido de los familiares de Fehr.

Sin bien la fecha de la muerte de Fehr fue aclarada con este mensaje, aún se desconocen las causas del trágico desenlace.

Los restos de Abrahán Fehr fueron encontrados el pasado 11 de enero en una fosa situada en la estancia San Eduardo, ubicada en la localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro.

El 8 de agosto de 2015, miembros del EPP secuestraron a Fehr de su chacra ubicada en Tacuatí, San Pedro, donde se encontraba cosechando maíz con otros trabajadores. Sus restos fueron hallados luego de 888 días de su desaparición. Jamás se dio a conocer una sola prueba de vida del hombre.

EPP
Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.