08 nov. 2025

Padre de Abrahán Fehr agradece al EPP por dar fecha de muerte de su hijo

Abrahán Fehr, padre del colono menonita secuestrado, confirmó que su hijo falleció el 14 de agosto del 2015 y agradeció a los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) por haberles informado sobre la fecha de muerte.

abrahan ferh.jpg

El padre de Abrahán Fehr pide al grupo criminal una prueba de vida de su hijo. | Foto. Carlos Aquino.

Foto: Carlos Aquino

“Pedimos una fecha de fallecimiento de nuestro hijo Abrahán y acá el hijo de Blatz nos dio la fecha de su fallecimiento, el 14 de agosto, a las 18.00. Quiero agradecer por este medio, como habíamos pedido la fecha de fallecimiento, y ahora él nos trajo. Muchas gracias por todo”, expresó el colono menonita Abrahán Fehr en una conferencia de prensa en la tarde de este lunes.


Posteriormente, un colono menonita conversó con los medios de prensa y afirmó que toda la comunidad está muy alegre por la liberación este lunes de Bernhard Blatz y Franz Hiebert, quienes estaban en poder del EPP.

“Hay que trabajar, la única forma que nos sobra es tener fe y que Dios nos apoye”, expresó.

Lea más: Colono liberado entrega mensaje sobre muerte de Abrahán Fehr

Franz Hiebert informó este lunes sobre la fecha de fallecimiento de Abrahán Fehr como un mensaje enviado por el EPP, a pedido de los familiares de Fehr.

Sin bien la fecha de la muerte de Fehr fue aclarada con este mensaje, aún se desconocen las causas del trágico desenlace.

Los restos de Abrahán Fehr fueron encontrados el pasado 11 de enero en una fosa situada en la estancia San Eduardo, ubicada en la localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro.

El 8 de agosto de 2015, miembros del EPP secuestraron a Fehr de su chacra ubicada en Tacuatí, San Pedro, donde se encontraba cosechando maíz con otros trabajadores. Sus restos fueron hallados luego de 888 días de su desaparición. Jamás se dio a conocer una sola prueba de vida del hombre.

EPP
Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.