24 oct. 2025

Pacientes con diabetes deben recibir vacuna contra el Covid-19, según sociedad de médicos

La Sociedad Paraguaya de Diabetología instó a que todos los pacientes que padecen diabetes y enfermedades asociadas hagan sus registro en la página del Ministerio de Salud Pública para recibir la vacuna contra el Covid-19.

vacunación a mayores de 75.jpeg

Este martes inició la vacunación contra el Covid-19 de personas mayores de 75 años.

Foto: Gentileza.

La Sociedad Paraguaya de Diabetología emitió un comunicado este martes, que difundió a través de sus redes sociales, con el fin de hacer un llamado a todos los pacientes del país que padecen la enfermedad.

“Les recordamos que toda persona mayor de 18 años que padece diabetes y enfermedades asociadas debe recibir la vacuna contra el Covid-19. Esto es independiente al tratamiento que recibe y a los valores de glucosa en la sangre”, reza el escrito.

Nota relacionada: Prevén vacunar a casi 200.000 adultos de 75 años en adelante

El gremio de diabetólogos insta a los mayores de 60 años a que ya puedan agendarse a través de la página www.vacunate.gov.py.

“Los menores de 60 deben tomar consciencia que cuando se habilite el registro y agendamiento, deben inscribirse en la plataforma”, señala también el texto.

Embed

En un apartado del comunicado enfatiza a no olvidar que la vacuna antigripal se debe aplicar dos semanas antes de la primera dosis de la vacuna anti-Covid o dos semanas después de la segunda dosis.

Las vacunas contra el coronavirus que llegaron al país requieren ser aplicadas dos veces para completar el esquema de inmunización, en lapsos de tiempo que pueden ir de cuatro semanas a tres meses, dependiendo de qué biológico se trate.

El Ministerio de Salud Pública decidió bajar el piso de edad de vacunación, a instancias de las 234.400 dosis anti-Covid-19 que llegaron el fin de semana pasado.

Le puede interesar: 35% de los infartos en Paraguay sucedieron a personas con diabetes

Este martes comenzó la vacunación de los adultos de 75 años y más y la cartera sanitaria prevé vacunar en esta etapa a casi 200.000 personas.

La última encuesta del Ministerio de Salud a nivel nacional (2011) señala que casi 700.000 paraguayos de entre 45 y 70 años padecían diabetes hasta ese entonces, lo que representa el 9,7% de la población general.

Las personas con esta patología forman parte de la franja de riesgo del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.
Una conductora terminó chocando y volcando en la ciudad de Luque tras perder el control de su vehículo por causas desconocidas.
Un hecho de extrema crueldad animal conmocionó a los vecinos de San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un desconocido efectuó dos disparos contra el perro de una vecina frente a un conocido colegio y, tras el ataque, regresó al lugar para recoger los casquillos antes de huir.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó el informe especial denominado “Niños, niñas y adolescentes con padres y madres privados de libertad”, que expone por primera vez una estimación nacional de 38.000 niños y adolescentes afectados por el encarcelamiento de sus progenitores.
Un violento asalto se registró en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, en inmediaciones del puente sobre el río Monday, en el distrito de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. El monto sustraído no fue revelado por la Policía Nacional.
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.