25 oct. 2025

Pacientes con diabetes deben recibir vacuna contra el Covid-19, según sociedad de médicos

La Sociedad Paraguaya de Diabetología instó a que todos los pacientes que padecen diabetes y enfermedades asociadas hagan sus registro en la página del Ministerio de Salud Pública para recibir la vacuna contra el Covid-19.

vacunación a mayores de 75.jpeg

Este martes inició la vacunación contra el Covid-19 de personas mayores de 75 años.

Foto: Gentileza.

La Sociedad Paraguaya de Diabetología emitió un comunicado este martes, que difundió a través de sus redes sociales, con el fin de hacer un llamado a todos los pacientes del país que padecen la enfermedad.

“Les recordamos que toda persona mayor de 18 años que padece diabetes y enfermedades asociadas debe recibir la vacuna contra el Covid-19. Esto es independiente al tratamiento que recibe y a los valores de glucosa en la sangre”, reza el escrito.

Nota relacionada: Prevén vacunar a casi 200.000 adultos de 75 años en adelante

El gremio de diabetólogos insta a los mayores de 60 años a que ya puedan agendarse a través de la página www.vacunate.gov.py.

“Los menores de 60 deben tomar consciencia que cuando se habilite el registro y agendamiento, deben inscribirse en la plataforma”, señala también el texto.

Embed

En un apartado del comunicado enfatiza a no olvidar que la vacuna antigripal se debe aplicar dos semanas antes de la primera dosis de la vacuna anti-Covid o dos semanas después de la segunda dosis.

Las vacunas contra el coronavirus que llegaron al país requieren ser aplicadas dos veces para completar el esquema de inmunización, en lapsos de tiempo que pueden ir de cuatro semanas a tres meses, dependiendo de qué biológico se trate.

El Ministerio de Salud Pública decidió bajar el piso de edad de vacunación, a instancias de las 234.400 dosis anti-Covid-19 que llegaron el fin de semana pasado.

Le puede interesar: 35% de los infartos en Paraguay sucedieron a personas con diabetes

Este martes comenzó la vacunación de los adultos de 75 años y más y la cartera sanitaria prevé vacunar en esta etapa a casi 200.000 personas.

La última encuesta del Ministerio de Salud a nivel nacional (2011) señala que casi 700.000 paraguayos de entre 45 y 70 años padecían diabetes hasta ese entonces, lo que representa el 9,7% de la población general.

Las personas con esta patología forman parte de la franja de riesgo del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó este jueves con procesadores y memorias para computadoras que serían de contrabando. El procedimiento se realizó en Brasil.
La triste historia de Romeo y Julieta, la colorida y hermosa pareja de guacamayos, que rodeaban la zona urbana de Encarnación cautivando miradas, conmocionó a la ciudadanía tras el ataque que sufrieron y que dejó a Julieta herida aparentemente con un rifle de aire comprimido en un barrio encarnaceno.
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.