18 jul. 2025

Candidato ultraderechista desata tormenta en Chile al defender un nuevo golpe de Estado

El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.

Johannes Kaiser

El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser.

Foto: Gentileza.

En declaraciones a un programa de televisión emitido la noche del jueves, Kaiser aseguró, defendió, asimismo, como necesarias las violaciones a los derechos humanos cometidas durante el alzamiento militar que llevó a Augusto Pinochet al poder y durante la dictadura que éste lideró (1973-1990).

“Sin dudas, absolutamente. Con todas las consecuencias, lamentablemente, y de eso es algo que tenemos que hacernos cargo, no se puede decretar la vía armada como justificación para alcanzar el poder, no se puede organizar a 10.000 guerrilleros armados, no puede desatar una lucha de clases, y cuando recibe una respuesta, esperar que esta sea pacífica”, dijo como sobre el golpe, al que calificó de “pronunciamiento” militar.

Lea más: Sheinbaum critica el plan fiscal de EEUU por reforzar medidas contra los migrantes

“En el caso de que hubiese un conflicto de esa naturaleza, que pudo haber alcanzado los ribetes de una guerra civil de la mano de la gente armada que había, evidentemente que iba a haber muertos y violaciones a los derechos humanos, porque sabe que la gente armada se enfrenta, normalmente se violan los derechos humanos”, subrayó.

En la misma línea, volvió a reiterar las graves acusaciones contra el Partido Comunista que vertió el pasado domingo tras conocerse que Jara había ganado las primarias se la izquierda, en las que acusó a la citada formación, que integra la coalición de Gobierno que lidera el progresista Gabriel Boric, de esconder armas y conspirar contra la democracia.

“No estoy de acuerdo con que tengan personalidad jurídica si violentan la ley (...) el Partido Comunista de Chile es una organización que hace mucho tiempo debió haber sido revisada con mayor atención”, recalcó el jueves.

Las palabras de Kaiser desataron este viernes una tormenta política en el país, con denuncias y amenazas de llevarle a los tribunales por parte de representantes de la izquierda, declaraciones tratando de distanciarse de ellas la candidata de la derecha tradicional, la ultraconservadora Evelyn Mathei, y el silencio tanto del centro como del candidato ultraderechista y favorito para los comicios presidenciales de noviembre, Juan Antonio Kast.

“Es que no van a haber. No van a haber, porque Chile, los chilenos son muy inteligentes. Los chilenos saben que lo que necesitamos es orden, progreso y esperanza. Eso. Y con eso vamos a tener una democracia espectacular, que funcione bien”, respondió a la prensa Mathei, hija de un miembro destacado de la Junta Militar de Pinochet.

“Tenemos una propuesta de orden, que la gente necesita; orden, que el que la hace, la paga. Tenemos una propuesta de crecimiento, de progreso, de más trabajo, de mejores remuneraciones. Tenemos una propuesta de esperanza. Y con eso Chile va a salir adelante”, quien ya estuvo en medio de la misma polémica meses atrás cuando igualmente justificó el golpe de Estado al asegurar que en aquel momento " no había otra alternativa”.

Más dura fue la diputada Lorena Fríes, adscrita al Frente Amplio, la coalición de partidos liderada por Boric, quien pidió la inhabilitación de Kaiser como candidato por sus palabras.

“Kaiser quiere volver a un periodo de horror y de sufrimiento de muchas familias chilenas. La violación a los derechos humanos fue reconocida por el Estado de Chile y sin embargo a 50 años Kaiser lo que piensa es en validar y justificar tanto el golpe de Estado como las violaciones de derechos humanos. Alguien así no puede ser candidato a la presidencia de la República”, afirmó.

En la misma línea, la diputada independiente Camila Musante, cercana al Partido por la Democracia (PPD, de centro-izquierda), anunció acciones contra Kaiser en el seno del comité de Ética de la Cámara de Diputados mientras que el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, instó a todos los partidos del arco ideológico a defender la democracia.

En silencio se ha mantenido en los grupos de centro-derecha y Kast, líder del ultraderechista Partido Republicano, por el que fue elegido diputado Kaiser en 2021 y al que se vinculó hasta la ruptura en 2024.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.