19 ago. 2025

Pacientes con cáncer claman por medicamentos

La Asociación de Familiares con Cáncer lamentó la burocracia del Ministerio de Salud para proveer de medicamentos a los pacientes, quienes, en algunos casos, terminan falleciendo a la espera de los remedios.

incan.pn

Desde la Asociación de Pacientes con Cáncer claman al Ministerio de Salud por medicamentos.

Foto: Telefuturo

Desde la Asociación de Familiares con Cáncer criticaron este miércoles que el Ministerio de Salud no entregue los medicamentos a los pacientes oncológicos y señalaron que todos los días reiteran la súplica a la cartera sanitaria.

Lea más: “Varios fallecieron esperando los medicamentos”

“Ya hicimos todo para dialogar, no sabemos ya cómo decirle al Ministerio, burocracia total, se le cambio al ministro y seguimos esperando, hay medicamentos, pero hace un año no tenemos, queremos acá en el hospital”, expresó a Telefuturo, Juan Cabrera, quien perdió hace dos años a su esposa y es voluntario de la asociación.

Embed

También contó que hay medicamentos que todavía no se liberaron, pese a amparos judiciales que presentaron hace cinco meses y que algunos pacientes ya fallecieron esperando.

Le puede interesar: Joven busca concienciar sobre cáncer de lengua a través de su canal de YouTube

“En la tumba le van a llevar su medicamento al paciente, eso no es justo, ya estamos cansados, los familiares te piden auxilio, mis compañeras se pasan todo el día en el Ministerio de Salud”, remarcó.

Asimismo, mencionó que el Instituto del Cáncer (Incan) no cuenta con sillas de ruedas y que las que tienen no cuentan con ruedas, por lo que deben cargar hasta en la urgencia a los pacientes.

Finalmente, manifestó que lucharon por una ley, la cual ya fue decretada, pero se preguntan dónde está el presupuesto del Incan, ya que siguen haciendo hamburgueseadas para intentar comprar los medicamentos, pero no alcanza.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.