18 nov. 2025

Pacientes con cáncer claman por medicamentos

La Asociación de Familiares con Cáncer lamentó la burocracia del Ministerio de Salud para proveer de medicamentos a los pacientes, quienes, en algunos casos, terminan falleciendo a la espera de los remedios.

incan.pn

Desde la Asociación de Pacientes con Cáncer claman al Ministerio de Salud por medicamentos.

Foto: Telefuturo

Desde la Asociación de Familiares con Cáncer criticaron este miércoles que el Ministerio de Salud no entregue los medicamentos a los pacientes oncológicos y señalaron que todos los días reiteran la súplica a la cartera sanitaria.

Lea más: “Varios fallecieron esperando los medicamentos”

“Ya hicimos todo para dialogar, no sabemos ya cómo decirle al Ministerio, burocracia total, se le cambio al ministro y seguimos esperando, hay medicamentos, pero hace un año no tenemos, queremos acá en el hospital”, expresó a Telefuturo, Juan Cabrera, quien perdió hace dos años a su esposa y es voluntario de la asociación.

Embed

También contó que hay medicamentos que todavía no se liberaron, pese a amparos judiciales que presentaron hace cinco meses y que algunos pacientes ya fallecieron esperando.

Le puede interesar: Joven busca concienciar sobre cáncer de lengua a través de su canal de YouTube

“En la tumba le van a llevar su medicamento al paciente, eso no es justo, ya estamos cansados, los familiares te piden auxilio, mis compañeras se pasan todo el día en el Ministerio de Salud”, remarcó.

Asimismo, mencionó que el Instituto del Cáncer (Incan) no cuenta con sillas de ruedas y que las que tienen no cuentan con ruedas, por lo que deben cargar hasta en la urgencia a los pacientes.

Finalmente, manifestó que lucharon por una ley, la cual ya fue decretada, pero se preguntan dónde está el presupuesto del Incan, ya que siguen haciendo hamburgueseadas para intentar comprar los medicamentos, pero no alcanza.

Más contenido de esta sección
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
En la noche del lunes se confirmó la muerte de un niño de 9 años que padecía Tetralogía de Fallot, por la que no recibió tratamiento a tiempo. Su madre fue detenida e imputada por el Ministerio Público. Ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.