08 sept. 2025

Paciente recibe corazón luego de 113 días conectado a uno artificial

El joven William Méndez, de 30 años, recibió un corazón este martes en el Instituto Nacional de Cardiología (Hospital San Jorge), luego de 113 días de permanecer conectado a un corazón artificial.

donación de órgano.png

El paciente William Méndez, de 30 años, recibió un corazón este martes.

Foto: Gentileza

El paciente de 30 años se mantuvo conectado a un corazón artificial en el Instituto Nacional de Cardiología (Hospital San Jorge) con un diagnóstico de cardiopatía terminal.

La cirugía se concretó esta mañana y duró aproximadamente seis horas y se consideran cruciales las próximas 72 horas para la evolución del paciente.

Lea más: Cerca de 270 pacientes están en lista de espera para un trasplante de órgano

El doctor Marcos Melgarejo, cirujano cardiovascular y jefe del Programa de Trasplante y director general del Instituto Nacional de Cardiología, expresó que el procedimiento fue complejo debido a que el paciente se encontraba conectado al dispositivo ECMO y su condición era de urgencia cero.

El donante fue un joven de 31 años con un cuadro de muerte cerebral y cuya familia dio el consentimiento para la donación multiorgánica de corazón, así como de dos riñones que fueron trasplantados en dos pacientes del IPS de 38 y 68 años, además de las córneas que serán implantadas próximamente.

Una vez determinada la muerte del donante, se realizó el protocolo para la confirmación de la muerte encefálica del paciente y se inició el proceso de sincronización entre centros asistenciales especializados como el Instituto Nacional de Cardiología (hospital San Jorge) y el hospital Nacional de Itauguá, donde se realizó la ablación de órganos.

Entérese más: Cuatro pacientes recibirán órganos de adolescente fallecido por picadura de alacrán

Para que un órgano pueda ser trasplantado, debe ser compatible con el receptor condición determinada por los estudios de histocompatibilidad procesados por el Laboratorio Central del MSP.

“El paciente se encontraba en emergencia cero porque estaba con el dispositivo conectado y la asignación del corazón se realizó por la compatibilidad de peso, considerando que los otros niños de la lista de espera son pequeños”, señaló el doctor Hugo Espinoza, director del INAT.

Entre tanto, detalló que el proceso inició entre la noche y madrugada y continuó toda la mañana de este martes. El médico reiteró el agradecimiento a la familia del donante por la predisposición demostrada en todo momento.

En el país, según la “Ley Anita” 6170/18, toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos posterior a su fallecimiento. Si alguien no desea donar, debe manifestarlo por escrito al INAT.

Toda persona viva, o después de su fallecimiento por muerte encefálica, sin importar la edad ni el sexo, puede ser donante de órganos y tejidos, en el caso de menores de 18 años, con expresa autorización de los padres o tutores legales.

Ser donante posibilita que, dadas las condiciones clínicas necesarias, se pueda realizar la ablación y posterior trasplante de dos riñones, hígado, corazón, dos pulmones y el páncreas. En cuanto a los tejidos, se pueden ceder las dos córneas, la piel y los huesos.

Más contenido de esta sección
Paraguay condenó “enérgicamente” este lunes el atentado contra un autobús en Jerusalén, en el que murieron seis personas y al menos una decena más quedaron heridas.
Desconocidos ingresaron este fin de semana en la cocina de una escuela de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y llevaron gran parte de insumos destinados al almuerzo escolar.
Familiares, amigos y organizaciones sociales salieron a las calles de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, este lunes para exigir justicia por el feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido el fin de semana.
La Policía Nacional reportó la aprehensión de cuatro personas por hechos de violencia familiar, en las últimas 24 horas en el Departamento de Alto Paraná.
El presidente Santiago Peña promulgó tres leyes en Ciudad del Este, que buscan acelerar el desarrollo económico y la generación de empleo. Se trata de la nueva Ley de Maquila, de reforma de la Ley de Inversiones y de Ensamblaje de Tecnología que buscan atraer inversiones en esa zona del país.
Dora Cabrera, la mujer imputada por agredir de forma brutal a su novio, deberá cumplir reclusión en la cárcel del Buen Pastor por orden del juez Nelson Romero. La mujer fue imputada por violencia familiar y tentativa de homicidio doloso.