09 ago. 2025

Cuatro pacientes recibirán órganos de adolescente fallecido por picadura de alacrán

En un gesto altruista y solidario, la familia del adolescente de 13 años, que perdió la vida por la picadura de un alacrán, decidió donar los órganos del adolescente y dar una segunda oportunidad a cuatro personas.

alacran.jpg

La familia del niño de 13 años, que perdió la vida por la picadura de un alacrán, decidió donar los órganos del adolescente.

El doctor Hugo Espinoza, director del Instituto de Ablación y Trasplante, destacó el gesto altruista y solidario de la familia que decidió donar los órganos del niño de 13 años, que falleció a consecuencia de una picadura de alacrán.

Los órganos que son aptos para el trasplante fueron los dos riñones y las corneas. El corazón no fue incluido en ese grupo por detectarse en estudios una miocarditis.

“Hemos valorado y respetamos a esta familia que, a pesar del drama vivido, ha aceptado la donación de una manera increíble y generosa. Es un ejemplo para todos”, resaltó el doctor.

Los trasplantes están iniciando esta mañana, indicó. Un total de cuatro personas en lista de espera serán beneficiadas y tendrán una nueva oportunidad.

Lea más: Ministerio de Salud lamenta muerte de niño por picadura de alacrán

Dos son pacientes del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) y recibirán los riñones.

Se trata de un joven de 17 años y una mujer de 36 años, que esperaban esta oportunidad para mejorar su calidad de vida.

Mientras que las córneas del donante, extraídas por la Fundación Visión, se preservarán y serán implantadas a pacientes para mejorar su calidad de vida.

El niño falleció este miércoles luego de permanecer varios días internado en terapia intensiva del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.