07 ago. 2025

Otros dos gremios se suman al paro del transporte público

Dos gremios más de empresas del transporte público comunicaron este jueves al Viceministerio de Trabajo que se suman al paro del sector anunciado desde el próximo lunes 14 de junio.

Reguladas.jpeg

El costo del pasaje se mantiene, según anunció el viceministro del Transporte.

Andrés Catalán.

La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) y la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram), comunicaron mediante notas al Viceministerio de Trabajo que se suman a la medida de fuerza que se extenderá por tres días.

La Ucetrama señala que se unen a la medida de fuerza ante la imposibilidad de seguir prestando servicios con las mismas condiciones y debido a que no existe una propuesta de solución por parte del Gobierno.

Por su parte, la Fetram justifica su adhesión al paro en el no cumplimiento del Gobierno con el acuerdo firmado con las empresas de transporte el pasado 6 de marzo. Además, mencionan que no existe una propuesta de solución de las autoridades.

Relacionado: Cetrapam cuestiona “silencio irresponsable” del Gobierno

Ambos gremios aseguran que durante los tres días de paro se garantizarán los servicios mínimos requeridos por la ciudadanía.

Por su parte, el Viceministerio del Transporte emitió este miércoles resoluciones que exigen un servicio mínimo durante paros o huelgas, como también fuertes multas para empresas que las infringen. Asimismo, se descartó dar el 18% de rentabilidad exigida por los transportistas.

El presidente del gremio del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, acusó de “irresponsable” al Gobierno por no definir la tarifa del pasaje que, según afirmó, está por debajo de lo que se necesita para poder operar con normalidad.

La medida anunciada por los gremios de transporte son blanco de reproches ciudadanos debido a que se darán en medio de un pico de contagios y muertes por Covid-19. La falta de buses contribuye a la aglomeración de las personas.

Más contenido de esta sección
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.