14 jul. 2025

Cetrapam cuestiona “silencio irresponsable” del Gobierno

Desde Cetrapam cuestionaron el silencio del Gobierno en cuanto al precio del pasaje y aseguraron que “están por debajo de lo que se requiere para operar”.

regulada de buses transporte público1.jpeg

El Ejecutivo designó a Víctor Omar Sánchez como nuevo viceministro de Transporte.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, criticó el silencio del Gobierno ante la situación del sector y aseveró que los niveles del precio del pasaje están por debajo de lo que se requiere para operar con normalidad.

Igualmente, indicó a Monumental 1080 AM que las autoridades no respetaron el resultado del análisis de la tarifa técnica del transporte público. “El silencio irresponsable del Gobierno. El Gobierno nunca reconoció lo que se estaba trabajando por debajo de la normalidad en términos tarifarios”, aseveró.

Hace unas semanas, se dieron a conocer los valores de la tarifa técnica parcial a pedido del sector transportista y arrojó que para marzo una tarifa de buses convencionales es de G. 3.657 y en el diferencial G. 4.687. Para el mes de abril una tarifa del servicio convencional de G. 4.052 y diferencial G. 5.162.

“Hoy técnicamente se demostró que la tarifa está desfasada y ¿qué más esfuerzo le podemos pedir a los empresarios del sector?”, se preguntó el empresario del transporte.

Lea más: Cetrapam anuncia paro de tres días en busca de más ganancias

Ante ese escenario, el gremio de transportistas comunicó al Viceministerio del Transporte que realizarán, a partir del lunes 14 de junio, un paro del servicio por tres días.

En otro momento, indicó que el 50% del sector empresarial del transporte va a la quiebra y manifestó que “hoy el sistema está en terapia intensiva”. “No existe empresario que se anime a prestar un servicio cuando no tiene las garantías jurídicas”, agregó.

Igualmente, comentó que Cetrapam presentó una carta donde ponen a disposición todas las unidades del sector a cargo del Viceministerio de Transporte.

“Hemos puesto a disposición del Gobierno las empresas, no para que compren, para que contraten administradores y sean los encargados de la parte operativa, pero no se animaron”, puntualizó.

La medida aumentará la odisea de los usuarios que ya vienen soportando meses de reguladas. El objetivo del paro sería que se establezca el 18% de rentabilidad en la tarifa técnica.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.